Villa Mercedes recibe la formación itinerante nacional que ofrece atención médica gratuita, trámites del Estado y actividades culturales. Estará hasta el 8 de agosto en el Museo Ferroviario.

El tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación ya está en Villa Mercedes. Desde este lunes 28 de julio y hasta el viernes 8 de agosto, la ciudad es sede del operativo federal que recorre el país con 11 vagones acondicionados para brindar atención médica, asesoramiento social y actividades culturales. La formación está ubicada en el predio del Museo Ferroviario, sobre avenida Aviador Origone y General Paz, junto a la tradicional Calle Angosta.

La atención al público se realiza de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00, con turnos que se otorgan por orden de llegada.

El Estado sobre rieles: salud, cultura y servicios cerca de la gente
Durante el acto de bienvenida, el intendente Maximiliano Frontera agradeció el esfuerzo conjunto entre los gobiernos nacional y provincial. “Gracias ministro Bertolini por esta gestión. También al gobernador Claudio Poggi y a los funcionarios de Desarrollo Social y Salud. Este es un hecho muy importante porque nos permite estar más cerca de la gente”, expresó.

Frontera también destacó el valor simbólico del lugar elegido: “Estamos en un sitio tan significativo como el ferrocarril, junto a Calle Angosta”, dijo, y añadió: “La gente no nos pide otra cosa que estar ocupados por ellos. No es momento de peleas, sino de estar juntos por Villa Mercedes, por San Luis y por nuestra Argentina”.

Servicios de salud, documentación y talleres para toda la comunidad
El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, fue claro: “El objetivo es acercar el Estado a quienes más lo necesitan”. En ese sentido, remarcó que esta acción es fruto de un convenio entre el Gobierno de San Luis y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

La logística fue provista por el municipio, mientras que los ministerios provinciales de Salud y Educación aportaron profesionales y permitieron que las escuelas coordinen visitas educativas.

El tren cuenta con atención médica general, incluyendo:

Clínica médica

Pediatría

Odontología

Salud mental

Fonoaudiología

También se incluye un servicio oftalmológico para niños y niñas de 6 a 12 años, con laboratorio óptico que entrega anteojos gratuitos en el acto. Además, se realizan estudios de mamografía, radiología, vacunación del calendario nacional y atención farmacéutica.

Trámites del Estado y cultura sobre ruedas
Además de los servicios médicos, el tren también ofrece asesoramiento y trámites vinculados a ANSES, RENAPER y otros organismos nacionales.

Uno de los vagones está destinado exclusivamente a actividades culturales y recreativas, con talleres de lectura, escritura, cine educativo, pintura y juegos para niños. Esta propuesta se articula con la Biblioteca Nacional y la Biblioteca del Congreso.

San Luis, primera parada
Villa Mercedes es la primera ciudad en recibir al tren del Ministerio de Capital Humano en San Luis. Luego continuará su recorrido por otras localidades:

Justo Daract, del 11 al 15 de agosto

Alto Pelado, del 18 al 22 de agosto

Bertolini cerró con una invitación directa: “Invitamos a toda la comunidad a acercarse y aprovechar esta gran oportunidad”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *