Las elecciones en Potrero de los Funes marcaron el cierre del calendario electoral 2025 en la provincia de San Luis. Este domingo, con una participación del 66,7% del padrón, los vecinos definieron una de las disputas más reñidas del año: quién gobernará la localidad turística durante los próximos cuatro años.

El resultado final dejó una diferencia mínima. Ignacio “Nacho” Olagaray, candidato de Alianza Ahora San Luis (Avanzar), se impuso con 756 votos (38,07%), apenas siete sufragios por encima de Daniel Orlando, del frente Potrero Activo, que obtuvo 749 votos (37,71%).

Muy por detrás quedó el actual intendente, Damián Gómez, que buscaba renovar su mandato con el Frente Justicialista, pero solo logró 298 votos (15,01%), lo que marca un fuerte retroceso del peronismo local en comparación con elecciones anteriores.

La jornada electoral transcurrió sin incidentes, aunque con un clima de tensión creciente a medida que avanzaba el conteo. Cada urna abría nuevas especulaciones. Finalmente, pasada la medianoche, se confirmó lo inevitable: el cambio de gestión en Potrero de los Funes era un hecho.

El nuevo intendente electo, Ignacio Olagaray, llega al cargo respaldado por la estructura política de Avanzar, el espacio que lidera el actual gobernador Claudio Poggi. Su triunfo consolida una tendencia que se repite en varias localidades puntanas: el oficialismo provincial logra imponerse incluso en escenarios divididos y con márgenes mínimos.

Mientras tanto, el frente Potrero Activo, conducido por Daniel Orlando, obtuvo un mejor resultado en la categoría de concejales, donde logró el 35,82% de los votos, superando a Alianza Ahora San Luis, que alcanzó el 32,87%.

El escrutinio reflejó una fragmentación política evidente. Ninguna fuerza logró superar el 40% en ninguna categoría, lo que anticipa un Concejo Deliberante dividido, donde el diálogo y la negociación serán claves para la gobernabilidad.

El mensaje de las urnas fue claro: los vecinos de Potrero eligieron un cambio, pero con equilibrio. Votaron alternancia en la intendencia, aunque también dieron respaldo parcial a una oposición con fuerza en el Concejo.

El dato político más resonante es que el Frente Justicialista quedó relegado a un tercer lugar, confirmando su caída libre en el electorado local. La derrota de Gómez también implica el cierre de un ciclo de gestión marcado por reclamos vecinales y cuestionamientos internos.

Con estas elecciones en Potrero de los Funes, San Luis cierra su calendario electoral con un nuevo mapa político, donde el oficialismo provincial amplía su influencia y el electorado demuestra que cada voto cuenta. En Potrero, literalmente, siete lo cambiaron todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *