Endeiza y Cadelago Filippi, designados por Poggi, ya tienen luz verde del Senado

El Senado de San Luis aprobó las designaciones de Endeiza y Cadelago Filippi para el Superior Tribunal y la Procuración General. Poggi completa su estrategia judicial.

Con el sello oficial del Senado y sin sobresaltos en el camino, Claudio Poggi concretó un movimiento estratégico en el mapa judicial puntano: Víctor Endeiza fue designado como nuevo ministro del Superior Tribunal de Justicia y Eduardo Sebastián Cadelago Filippi asumirá la Procuración General. Dos piezas nuevas para un esquema que busca eficacia, control y presencia directa del Ejecutivo en los engranajes del poder judicial.

Las designaciones fueron tratadas este martes en una sesión secreta de la Cámara de Senadores, luego de cumplidas las audiencias públicas previstas por la Constitución provincial. Ambos pliegos llegaron al recinto con el aval del gobernador y sin impugnaciones formales que pusieran en jaque las nominaciones.

Endeiza, actual Fiscal de Estado y figura de confianza dentro del esquema de Poggi, ocupará la vacante dejada por la ministra Cecilia Chada. En sus primeras declaraciones tras la aprobación, no esquivó la crítica: “La resolución tardía no sirve para nadie”, disparó, al tiempo que se pronunció a favor de eliminar la feria judicial, aunque admitió que “no es una solución mágica”. Comparó el funcionamiento del Poder Judicial con el de un hospital: “Es cuestión de organizarse”, dijo, como quien sugiere que el problema no es de recursos, sino de voluntad.

Sobre los recursos presupuestarios, el flamante ministro afirmó que “la cantidad de funcionarios y personal del Poder Judicial alcanza”, pero advirtió que sumar más personas implica un costo fiscal directo: “Hay que meterle la mano al bolsillo del ciudadano. Entonces uno tiene que llegar a ese equilibrio”.

Sin anestesia, expuso un dato que hiela la sangre: “De cada 100 denuncias penales, solo el 0,4% llega a una sentencia”. Lo calificó como “alarmante y preocupante”, y cuestionó las estadísticas judiciales que maquillan plazos: “Una cosa es el día del hecho y otra el día de la sentencia”, enfatizó, dejando claro que no alcanza con ajustar formularios; hay que reformar el sistema de raíz.

Por su parte, Cadelago Filippi reemplazará a Luis Martínez, quien renunció en febrero. Con más de 21 años en la Justicia provincial y una carrera que empezó en 1999 como escribiente auxiliar, su currículum incluye roles como defensor penal, juez de instrucción, camarista, miembro del Consejo de la Magistratura y docente universitario. Es, sin duda, una figura técnica con trayectoria sólida, aunque sin tanto protagonismo mediático.

Su postulación siguió el trámite formal: edicto oficial, apertura de impugnaciones, antecedentes expuestos públicamente y audiencia cumplida. El Senado selló el trámite con el voto positivo y ya está en condiciones de asumir.

Con estas designaciones, Poggi no solo cubre vacantes: instala perfiles afines en dos espacios decisivos del aparato judicial. Una jugada que, en tiempos de reformas y tensiones institucionales, puede marcar el ritmo de los próximos años. El tablero está movido, y la Justicia puntana tiene nuevos nombres, pero las viejas urgencias siguen intactas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *