Entre Ríos: detienen a un hombre acusado de drogar, abusar y fotografiar mujeres inconscientes

Fue arrestado tras una denuncia y varios allanamientos. Atacaba a mujeres adultas y menores. Le secuestraron droga, cámaras, computadoras y celulares.

Un hombre de 67 años fue detenido en la provincia de Entre Ríos, acusado de una cadena de abusos sexuales agravados contra mujeres mayores y menores a quienes habría drogado previamente.

La investigación se inició en enero de este año por sospechas vinculadas al narcomenudeo. Sin embargo, lo que se descubrió fue un escalofriante patrón delictivo que combina abuso, drogas e imágenes no consentidas.

Según la información proporcionada por la División Unidad Operativa Federal Concepción del Uruguay, el imputado suministraba sustancias ilícitas, en muchos casos de manera gratuita, a mujeres en situación vulnerable.

Luego, aprovechaba su estado de inconsciencia para abusarlas sexualmente. En muchos de los episodios, las fotografiaba desnudas mientras estaban bajo los efectos de la droga.

El accionar del hombre salió a la luz tras una denuncia directa de una víctima, lo que permitió avanzar con medidas urgentes.

El Juzgado de Garantías de Concepción del Uruguay, a cargo de Alejandrina Herrero, ordenó tres allanamientos simultáneos sobre propiedades vinculadas al acusado.

Durante los procedimientos, se secuestraron:

Dosis de cocaína (clorhidrato)

3 cámaras fotográficas

6 computadoras, 1 monitor y una tablet

12 teléfonos celulares

CDs, DVDs y Blue-rays grabados

Un automóvil y una motocicleta

Todos estos elementos serían clave para probar los delitos de los que se lo acusa.

El detenido quedó a disposición del magistrado por abuso sexual agravado e infracción a la Ley Nacional de Drogas (Ley 23.737). La causa avanza con múltiples elementos de prueba y testimonios que podrían ampliar aún más la acusación.

El caso generó profunda conmoción en la ciudad y reaviva el debate sobre el consumo de drogas como herramienta de sometimiento sexual, un fenómeno que exige atención judicial, social y política urgente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *