Entrega de ambulancias cero kilómetro: Poggi destinó $1.000 millones al sistema de salud en San Luis

El gobernador Claudio Poggi avanza con el plan de modernización del sistema sanitario provincial. Este sábado entregó las primeras 10 ambulancias cero kilómetro de un total de 26 adquiridas por el Gobierno de San Luis. La inversión alcanza los $1.000 millones, destinados a reforzar la atención médica en el interior.

Las nuevas unidades fueron entregadas junto a la ministra de Salud, Teresa Nigra, en un acto donde participaron representantes de las zonas sanitarias de San Francisco del Monte de Oro, Quines, Alto Pencoso, Santa Rosa, Lafinur, Las Chacras, Paso Grande, Tilisarao, Justo Daract y Juan Jorba.

Cada ambulancia representa una inversión de $100 millones. El propio Poggi destacó la magnitud del esfuerzo económico. “Estas son las primeras 10 que ya tenemos recibidas y en condiciones. En pocos días llegarán las otras 16. En total, ya tenemos mil millones de pesos de inversión en la salud pública del interior de San Luis”, señaló.

El mandatario fue contundente: “En épocas difíciles como esta y, sobre todo en el interior, el 100% de la población se atiende en nuestra salud pública. Por eso debemos garantizar un servicio de calidad para todos”.

La ministra Teresa Nigra sumó contexto. Explicó que la estrategia se enmarca en el fortalecimiento de la atención primaria en los pueblos y ciudades del interior. La meta es que el 90% de los casos se resuelvan en hospitales locales o en los CAPS de cada localidad. Las ambulancias, equipadas con tecnología de media complejidad, serán clave para derivar urgencias mayores al Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo”, al Policlínico “Juan Domingo Perón” o al Hospital de Merlo.

Los vehículos entregados son Citroën Jumper, diseñados para cubrir traslados sanitarios con eficiencia. El equipamiento incluye instrumental de última generación, lo que permite a los paramédicos sostener la atención hasta llegar a destino.

El propio gobernador advirtió sobre la importancia de cuidar estas unidades: “No nos podemos permitir no cuidarlas. Hay que hacerles todas las tareas de mantenimiento que corresponden a un cero kilómetro. Son equipos modernos que salvan vidas”.

El plan de adquisición de ambulancias forma parte de una estrategia más amplia para renovar la infraestructura sanitaria y garantizar igualdad en el acceso a los servicios. La decisión política apunta a reforzar la salud pública en tiempos de crisis económica y de creciente demanda.

La entrega en el interior tiene un valor simbólico: no se trata solo de equipamiento, sino de presencia del Estado en lugares donde la salud pública es el único recurso disponible. Para las comunidades, significa más seguridad y mejores condiciones ante emergencias.

El Gobierno provincial busca transmitir un mensaje directo: el sistema de salud es una prioridad. Con estas 26 ambulancias, San Luis amplía su capacidad de respuesta en rutas, pueblos y ciudades, fortaleciendo la red sanitaria desde lo local hacia lo central.

El desafío ahora será garantizar el mantenimiento de las unidades, la capacitación del personal y el uso eficiente de los recursos. La inversión está hecha; el compromiso político también. Lo que resta es sostener la operatividad para que el sistema cumpla su verdadera misión: salvar vidas en cualquier punto de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *