La reducción de la feria judicial en San Luis ya es ley. La Cámara de Diputados provincial aprobó este miércoles, con 27 votos a favor y ninguno en contra, la norma que acorta los períodos de receso del Poder Judicial.

El proyecto fue impulsado por el Ejecutivo provincial y establece un esquema de dos semanas de feria en enero y una semana a mitad de año, con fechas que definirá el Superior Tribunal de Justicia. La nueva ley entrará en vigencia el 31 de diciembre de 2026, otorgando un año de transición al sistema judicial y al ejercicio profesional de abogados y funcionarios.

La medida forma parte de una agenda de diálogo institucional encabezada por el gobernador Claudio Poggi, el vicegobernador Ricardo Endeiza, y el presidente de la Cámara de Diputados Alberto Leyes. También participaron los jefes de bloque Eugenia Gallardo y Martín Olivero, junto a colegios de abogados, magistrados, trabajadores judiciales y el Colegio Forense.

Según los fundamentos oficiales, la reducción de la feria busca mejorar la eficiencia judicial, reducir la mora procesal y garantizar el acceso continuo a la justicia. Hasta hoy, los extensos recesos combinados con feriados y fines de semana generaban demoras y acumulación de causas, afectando la atención de los ciudadanos.

“La justicia lenta no es justicia”, afirmó la presidenta del bloque oficialista, Eugenia Gallardo, durante su intervención en el recinto. “El servicio judicial es esencial, y nuestro deber es garantizar que funcione de manera permanente. Una justicia ineficiente termina siendo inaccesible para quienes más la necesitan”, subrayó.

La diputada Luciana Perano, encargada de detallar los alcances del proyecto, destacó el consenso alcanzado entre los distintos sectores. “No se eliminan derechos laborales ni vacaciones, sino que se reorganizan los tiempos para asegurar la continuidad del servicio”, explicó.

Perano también adelantó que Cambia San Luis y los espacios que acompañan al gobierno provincial impulsarán nuevas normas para reducir la mora judicial y optimizar los procesos. “Esta ley marca el inicio de una transformación necesaria: un Poder Judicial más ágil, accesible y al servicio del ciudadano”, afirmó.

La sanción de esta ley no solo simboliza un cambio administrativo, sino también una redefinición del rol del Estado en la administración de justicia. Con la reforma, San Luis se alinea con las provincias que avanzan hacia modelos judiciales más modernos y con mayor continuidad de servicio.

El objetivo es claro: una justicia sin pausas prolongadas, más eficiente y cercana a la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *