Casi 2.000 personas firmaron una petición online para reclamar al Gobierno de San Luis por el estado crítico de la ruta entre Merlo y La Punilla.
Un nuevo siniestro vial, esta vez con consecuencias fatales, volvió a encender las alarmas sobre el calamitoso estado de la Ruta Provincial N°1, una de las arterias más transitadas del norte puntano. La víctima fue un joven motociclista que perdió la vida este lunes por la tarde en el kilómetro 4, a escasos metros del ingreso a Villa de Merlo.
El hecho no solo dejó dolor y conmoción. También activó la bronca y el hartazgo de vecinos, turistas y trabajadores que diariamente transitan un tramo que combina falta de mantenimiento, escasa iluminación, señalización deficiente y una peligrosísima demarcación.
En ese contexto, un vecino de Carpintería decidió tomar la iniciativa y lanzó una campaña en la plataforma Change.org bajo el título “Mejoremos las condiciones de la Ruta Provincial N°1 en el corredor Comechingones”. En menos de 24 horas, la petición superó las 1.900 firmas.
«La Ruta 1 es el principal conector entre las localidades turísticas de la región y el estado actual de muchos tramos es alarmante. Necesitamos una acción urgente por parte de las autoridades provinciales», señala con claridad el texto de la petición.
El reclamo está dirigido al Gobierno de San Luis. Los firmantes exigen que se prioricen inversiones en infraestructura vial, en un tramo que es transitado no solo por residentes, sino también por turistas durante todo el año.
Este corredor, que conecta a Merlo con La Punilla atravesando Carpintería, Los Molles y otras zonas clave de la región de los Comechingones, combina sectores urbanos, tramos serranos y puntos de fuerte actividad comercial y turística. La precariedad vial, lejos de disminuir, se ha vuelto crónica y pone en riesgo a miles de personas.
Sumate al reclamo por la Ruta 1 (enlace a completar).
No se trata de un hecho aislado. Desde hace tiempo, vecinos y organizaciones sociales vienen elevando reclamos similares. Sin embargo, las promesas gubernamentales no se materializan en obras concretas. La tragedia ocurrida en el ingreso a Merlo fue, para muchos, la gota que rebalsó el vaso.
Las imágenes del accidente se viralizaron rápidamente en redes sociales, donde cientos de usuarios manifestaron su indignación y apoyaron la campaña. La presión ciudadana crece, y ahora la pelota está del lado del gobierno.
¿Habrá respuestas? ¿O habrá que esperar otra tragedia para que se actúe?