El Gobierno implementará un sistema nacional obligatorio. Los usuarios podrán escanear el QR para acceder al listado actualizado de precios.
El Gobierno Nacional avanza con la implementación de una nueva medida de transparencia en farmacias: a partir de la Resolución N.º 4/2025, los comercios del rubro deberán exhibir de forma obligatoria un código QR visible y accesible que permita a los usuarios consultar el listado de precios de los medicamentos disponibles.
El objetivo central es garantizar transparencia, simplificar el acceso a la información y empoderar a los consumidores al momento de adquirir productos farmacéuticos.
Los usuarios podrán escanear el código QR desde sus celulares para acceder a una lista completa y actualizada de precios. El sistema estará integrado a una base digital nacional, que reflejará los datos de cada farmacia habilitada.
Además, el QR deberá ubicarse en un lugar visible y de fácil acceso, tal como lo establece la normativa de la Secretaría de Comercio en coordinación con el Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, y las cámaras farmacéuticas FEFARA y COFA.
Esta política apunta a reducir la dependencia de intermediarios en la consulta de precios, permitiendo que el consumidor tome decisiones informadas de forma autónoma. Según el Gobierno, se trata de un avance hacia la digitalización del sistema de salud y el comercio.
El código QR no solo servirá para comparar precios entre farmacias, sino que también fortalecerá el control estatal sobre prácticas comerciales, previniendo abusos y promoviendo una competencia más justa y transparente.
La iniciativa forma parte de un plan nacional de digitalización de servicios que busca simplificar trámites, modernizar procesos y reducir la opacidad en las relaciones entre el Estado, el sistema de salud y la ciudadanía.
Con esta medida, las farmacias deberán adaptarse a una nueva lógica de fiscalización y visibilidad, que obligará a mantener información precisa, pública y actualizada, accesible a cualquier usuario con un teléfono móvil.