Fiesta electrónica en Córdoba: secuestran “caramelos locos” y otras drogas

Una fiesta electrónica en la ciudad de Córdoba terminó con un importante operativo de control por parte de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).

El evento, que se desarrolló en un establecimiento ubicado en calle Mauricio Yadarola 1699, resultó ser escenario del secuestro de una amplia variedad de sustancias ilegales.

El operativo fue realizado en conjunto por personal investigativo y operativo de la FPA, con apoyo de canes antinarcóticos de la División K-9, quienes trabajaron dentro y fuera del local, incluyendo zonas como baños y barras.

Secuestro de múltiples drogas sintéticas y naturales
Según el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba, el resultado fue el secuestro de tusi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina, una droga psicoactiva sintética que alarmó a las autoridades por su formato de presentación.

Esta sustancia, comúnmente conocida como “caramelo loco” o “dulce de laboratorio”, se ofrece en forma de golosina para facilitar su consumo y disfrazar su peligrosidad. Su composición no está estandarizada, lo que puede generar efectos alucinógenos intensos y riesgos altos de toxicidad.

Desde el MPF advirtieron sobre el creciente uso de este tipo de drogas en contextos festivos, donde el formato «edulcorado» busca atraer a un público joven y desprevenido.

45 procedimientos positivos, sin detenidos
El operativo incluyó 45 procedimientos positivos, según el parte oficial. Si bien se logró incautar una gran cantidad de estupefacientes, no se registraron detenciones durante la noche.

Fuentes cercanas a la investigación señalaron que muchos de los portadores de sustancias fueron identificados, pero no superaban el límite penal para imputación inmediata, por lo que se labraron actas y se procedió solo al decomiso.

El Ministerio Público Fiscal continúa con tareas de análisis químico de las sustancias incautadas, y no descartan nuevas medidas judiciales si se identifica tráfico organizado o presencia de redes de distribución en eventos similares.

El riesgo de las “drogas disfrazadas”
Este operativo vuelve a encender las alertas sobre el avance de drogas sintéticas en espacios recreativos, especialmente aquellas con presentaciones atractivas o engañosas. Los “caramelos alucinógenos” o “golosinas químicas” son parte de una tendencia peligrosa que pone en riesgo la salud de jóvenes, incluso en consumos mínimos.

Desde la FPA reiteraron que los controles seguirán intensificándose en fiestas y eventos masivos, y que se trabaja en campañas de concientización para prevenir el uso de estas sustancias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *