El bloque Justicialista del Concejo Deliberante de San Luis presentó un proyecto de ordenanza para que los descuentos aplicados a las dietas de concejales se destinen a fundaciones que trabajen con personas con discapacidad. La iniciativa busca transformar sanciones internas en un acto de asistencia social y fortalecer la transparencia en el uso de recursos públicos.
La propuesta surge días después de que la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, aplicara un descuento del 2% en los haberes de agosto a seis ediles peronistas por retirarse de una sesión sin autorización. Los concejales afectados —Andrés Russo, Alejandro Cordido, Juan Martín Divizia, Julieta Ponce y Paulina Calderón— ahora impulsan que esos montos se transfieran directamente a instituciones de asistencia e inclusión.
En los fundamentos, la bancada justicialista critica al intendente Gastón Hissa, señalando que el Municipio “ha desfinanciado las áreas específicas destinadas a la atención de personas con discapacidad”, sin funcionarios responsables ni presupuesto asignado a políticas públicas urgentes. Según los ediles, destinar los fondos retenidos a fundaciones constituye “un acto de reparación frente a la inacción del Departamento Ejecutivo Municipal”, además de reforzar la función social del Concejo.
El proyecto establece que los montos retenidos deberán transferirse a una cuenta especial y, dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, depositarse en fundaciones con personería jurídica vigente que trabajen en la promoción, asistencia e inclusión de personas con discapacidad en San Luis.
La Presidencia del Concejo podrá definir criterios de distribución mediante resolución, siguiendo parámetros de transparencia y equidad. Además, se creará un registro de fundaciones de discapacidad a cargo de la Secretaría Legislativa, garantizando la trazabilidad de los aportes.
Actualmente, el proyecto fue girado a las comisiones de Hacienda y Legislación para su tratamiento. La iniciativa plantea un giro político y social en el Concejo, transformando sanciones en oportunidades de asistencia y visibilizando la problemática de la discapacidad en la capital puntana.