Francos a gobernadores: “No dan los números”

El jefe de Gabinete respondió al reclamo de los gobernadores por la Coparticipación. Les pidió más ajuste y defendió la política fiscal del Gobierno nacional.

En el marco de los reclamos de los gobernadores por una nueva redistribución de la Coparticipación, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, salió al cruce con declaraciones contundentes.

Previo a la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Francos sostuvo: “Siempre tenemos una actitud positiva, pero a veces no dan los números”, en referencia al pedido de las provincias de mejorar la distribución de los impuestos nacionales.

En diálogo con Cadena 3, el funcionario nacional afirmó que “algunos gobernadores hicieron un ajuste y otros no hicieron nada”, comparando con el plan de recortes que viene llevando adelante el Gobierno central.

Francos detalló que la Nación redujo drásticamente el gasto público: “Cesanteamos más de 50.000 empleados, decomisamos fondos y tomamos muchas otras medidas para bajar el gasto”, remarcó.

Respecto a las provincias, indicó que aunque algunas hicieron esfuerzos, “nunca se hace lo necesario”. El mensaje fue interpretado como una advertencia directa a los mandatarios que reclaman más fondos sin acompañar las políticas de ajuste que impulsa el presidente Javier Milei.

En un pasaje del reportaje, Francos también se dirigió a los legisladores nacionales. Anticipó que el presidente vetará cualquier ley que comprometa el equilibrio fiscal, como el aumento de jubilaciones, la moratoria previsional o nuevas ayudas por discapacidad.

«Lo que atente contra el equilibrio fiscal, Milei lo va a vetar. No aceptará nada que comprometa el futuro del país», enfatizó Francos.

El Gobierno sostiene que el orden de las cuentas públicas es la prioridad absoluta y exige a las provincias alinearse con esa lógica. La puja por los recursos federales promete mantenerse en la agenda, sobre todo en la antesala del tratamiento de temas sensibles en el Congreso.

Las declaraciones de Francos se dan además en el marco de la visita del FMI, que esta semana auditará el cumplimiento del programa económico. La política de ajuste, tanto en Nación como en provincias, será parte del análisis técnico del organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *