Tras protestas masivas, San Luis suspende el aumento del agua para riego y canalizaciones, manteniendo la tarifa 2024 hasta mitad de 2025.
El Gobierno provincial dio marcha atrás con el aumento del agua para riego, pozos y canalizaciones previsto para 2025. La decisión llega después de fuertes reclamos de los productores rurales, que calificaron el tarifazo como impagable y un golpe directo a la producción local.
El presidente de la Sociedad Rural del Norte, Héctor Hugo Díaz Flores, confirmó que la suspensión se dio tras un acuerdo con San Luis Agua y explicó que el gobernador Claudio Poggi decidió frenar la medida porque “los intereses eran abismales y toda la producción de la provincia se iba a ver afectada”.
“No hay margen: quien no tiene molino tiene pozo, y quien no tiene pozo, tiene agua por canalización. Todos hubieran sufrido un impacto gravísimo”, advirtió Díaz Flores, recordando que el sector ya había expresado su rechazo desde diciembre pasado.
El acuerdo alcanzado en la reunión celebrada este jueves en la Sociedad Rural Río V, Villa Mercedes, garantiza que los productores continuarán pagando durante todo 2024 con la tarifa vigente del año anterior.
Sin embargo, el nuevo esquema de precios que incluye un aumento — aunque reducido respecto al planteo inicial — se aplicará recién a partir del segundo semestre de 2025.
“Se logró una reducción importante respecto a lo que se había previsto originalmente, y eso fue clave para aceptar los nuevos valores”, detalló el dirigente rural.
Esta medida representa un respiro para los productores, en medio de un contexto económico difícil, donde cualquier incremento de costos puede ser letal para la producción local y la economía regional.
La suspensión del tarifazo es también una señal política del Gobierno puntano de escuchar a los sectores productivos y buscar soluciones para evitar impactos que afecten a toda la cadena productiva de la provincia.