Inflación de junio: fue del 1,6% y marcó el registro más bajo en años, pero el bolsillo sigue al límite

El IPC fue de 1,6% en junio, con un acumulado del 15,1% en el semestre. El Gobierno celebra, pero los salarios siguen corriendo de atrás.

Con un tono de festejo y euforia oficialista, el Gobierno nacional celebró que la inflación de junio fue de apenas 1,6%, según el informe publicado por el INDEC. El dato representa la variación mensual más baja desde mayo de 2020, excluyendo el impacto artificial de la pandemia.

En la comparación interanual, el índice acumula un 39,4%, lo que implica 14 meses consecutivos de desaceleración. Desde el Palacio de Hacienda no dudaron en calificarlo como el mejor resultado inflacionario desde enero de 2021.

En lo que va de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba del 15,1%, muy por debajo del 79,8% registrado en el mismo período del año pasado.

Aunque el proceso de desinflación es innegable, los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo, con fuertes recortes en consumo básico y caída en las ventas.

Las divisiones que más subieron fueron:

  • Educación: 3,7%

  • Vivienda, agua, electricidad y otros servicios: 3,4%

  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,8%

  • Recreación y cultura: 2,5%

  • Salud: 2,2%

En contraste, los rubros que menos aumentaron:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 0,6%

  • Prendas de vestir y calzado: 0,5%

Este último dato fue especialmente festejado por el oficialismo, ya que los alimentos —clave para los sectores más vulnerables— subieron menos de la mitad del promedio general.

Por categoría, los precios regulados lideraron el aumento con 2,2%, seguidos del IPC núcleo con 1,7%, mientras que los precios estacionales bajaron un 0,2%.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que:

  • La inflación núcleo es la más baja desde mayo de 2020.

  • Los bienes subieron solo 0,8%, el menor registro desde enero de 2017.

  • La variación de alimentos fue del 0,6% mensual y 32,3% interanual.

El presidente Javier Milei también se sumó al festejo con una publicación en redes sociales:

“VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC!”

Una postal del equipo económico (Caputo, Bausili, Daza y Furiase) acompañó el mensaje, reforzando la épica del ajuste.

Más allá de los festejos, la inflación baja con una economía enfriada, consumo en caída y salarios planchados. El desafío de fondo sigue siendo reactivar sin volver a presionar precios.

Menos inflación no siempre significa más bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *