La Universidad de La Punta anunció la apertura de inscripciones para el curso La Inteligencia Artificial Generativa en acción: conceptos, aplicaciones y creación de contenidos multimediales. La propuesta se convierte en un paso clave para acercar la Inteligencia Artificial Generativa en San Luis a docentes y profesionales que buscan nuevas herramientas pedagógicas.
El curso estará a cargo del profesor Ezequiel Ortubia, quien ya dictó esta capacitación en mayo con gran convocatoria. En esta edición, se combinarán instancias virtuales y presenciales para garantizar mayor alcance y dinamismo.
El primer encuentro será el sábado 13 de septiembre, de 10:00 a 13:00, a través del canal de YouTube de la ULP. El segundo encuentro se realizará el sábado 27 de septiembre en el SUM de la universidad, también de 10:00 a 13:00. Además, los inscriptos tendrán acceso a la plataforma educativa institucional para desarrollar actividades complementarias.
Durante las jornadas, se abordarán los orígenes y el desarrollo de la Inteligencia Artificial, junto a las aplicaciones más utilizadas en la educación actual. La meta es clara: que los docentes incorporen la Inteligencia Artificial Generativa en San Luis como un recurso pedagógico innovador, derribando miedos y transformando la tecnología en un aliado.
El cupo está limitado a 250 personas. La capacitación está dirigida a docentes, profesionales y público en general. Quienes la completen obtendrán puntaje docente, un atractivo adicional para el sistema educativo provincial.
La inscripción se encuentra disponible en la sección cursos y capacitaciones de la página oficial de la ULP. El enlace será habilitado este martes 9 de septiembre y se espera una alta demanda, considerando el interés creciente en el tema.
La Inteligencia Artificial Generativa en San Luis deja de ser solo un concepto de laboratorio y se transforma en una herramienta concreta de enseñanza. En un contexto global donde la IA avanza a pasos agigantados, la ULP apuesta a formar profesionales capaces de integrar estas tecnologías en el aula y en la vida cotidiana.
El curso propone una visión práctica: mostrar cómo las aplicaciones de IA pueden ser parte de la creación de contenidos, la interacción con estudiantes y la innovación en procesos educativos. La premisa es que la IA no es una amenaza, sino un recurso que puede potenciar la comunicación y el aprendizaje.
Con esta nueva edición, la Universidad de La Punta refuerza su rol como referente en capacitación tecnológica. Y lo hace en un momento donde la sociedad necesita herramientas concretas para comprender y utilizar la Inteligencia Artificial.
La Inteligencia Artificial Generativa en San Luis no es futuro: ya está en marcha. La diferencia la marcarán quienes se animen a capacitarse, aprovechar la oportunidad y transformar la enseñanza con innovación.