Nuevas unidades de transporte interurbano en San Luis: inversión histórica para renovar el servicio

San Luis sigue transformando el transporte interurbano. Tres nuevas unidades de transporte interurbano en San Luis fueron presentadas como parte del Plan de Inversión. Esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Transporte, busca mejorar la seguridad y el confort de miles de pasajeros que utilizan el sistema todos los días.

Las empresas Blanca Paloma, Panamericana y María del Rosario invirtieron 815 mil dólares en estas flamantes unidades cero kilómetro. Este esfuerzo forma parte de una renovación profunda que ya alcanza el 70% de la flota. La inversión acumulada desde enero de 2024 supera los 11 millones de dólares, un dato que demuestra el fuerte compromiso en modernizar el transporte público.

Las nuevas unidades no solo amplían frecuencias, sino que también llegan con equipamiento de última generación: wifi, aire acondicionado, cargadores USB, butacas reclinables y cámaras de seguridad. El objetivo es garantizar traslados más cómodos y, sobre todo, más seguros.

El Plan de Inversión apunta a que cada corredor provincial cuente con vehículos confiables y adaptados a las necesidades actuales. Blanca Paloma reforzó el servicio Villa Mercedes – Merlo, Panamericana sumó un vehículo para San Luis – Villa de la Quebrada, mientras que María del Rosario incorporó una unidad para La Punta.

La decisión no es aislada. Se enmarca en una política integral donde el Gobierno provincial destina más de 970 millones de pesos mensuales al sostenimiento del sistema. Este financiamiento asegura que los corredores urbanos e interurbanos funcionen correctamente y que miles de trabajadores del sector mantengan sus puestos.

Con esta modernización, San Luis busca posicionarse como una de las provincias con mayor inversión en transporte público. La incorporación de nuevas unidades de transporte interurbano en San Luis marca un antes y un después: más confort, más seguridad y una mejora tangible para la experiencia de viaje diaria.

En definitiva, se trata de una apuesta que trasciende lo económico. Habla de calidad de vida, de confianza en el transporte y de la certeza de que viajar en colectivo ya no es lo mismo que hace unos años. El futuro de la movilidad en San Luis empieza a escribirse sobre ruedas nuevas, más seguras y más tecnológicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *