El presidente participará del acto en la Casa Histórica el 8 de julio. A un año del Pacto de Mayo, su mensaje a la Nación marcará el tono de su relación con las provincias.
El presidente Javier Milei se trasladará este martes a San Miguel de Tucumán para participar de la vigilia por el Día de la Independencia, en un acto que reviste un alto contenido político e institucional. A un año de la firma del Pacto de Mayo, el mandatario brindará un mensaje a la Nación desde la Casa Histórica, pasada la medianoche.
Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, el jefe de Estado arribará al aeropuerto Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 y luego se dirigirá al emblemático sitio donde en 1816 se declaró la independencia argentina. Allí encabezará la ceremonia oficial antes de regresar a la Quinta de Olivos.
El evento cobra especial relevancia en medio de la tensión entre el Gobierno nacional y las provincias, provocada por las políticas de ajuste fiscal y la falta de consensos federales. En ese contexto, el Ejecutivo nacional invitó a todos los gobernadores del país, aunque aún no está confirmada la asistencia de todos los mandatarios.
La participación —o ausencia— de los líderes provinciales será interpretada como un gesto político que refleje el grado de respaldo o disenso con la administración de Milei, quien ha enfrentado críticas por su estilo de gestión centralista y por las medidas económicas que han afectado los recursos de las jurisdicciones subnacionales.
El mensaje presidencial, en la madrugada del 9 de julio, marcará no solo el aniversario de la independencia, sino también el pulso del vínculo intergubernamental en esta etapa clave de su mandato.