El deporte sanluiseño pisa fuerte en el camino a los Juegos Binacionales 2025, que se desarrollarán en Maule, Chile, del 10 al 15 de noviembre. Una delegación encabezada por la secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz, participa en la Reunión Técnica Ejecutiva, clave para ajustar reglamentos y visitar las sedes oficiales.
La cita internacional reunirá a jóvenes atletas de cuatro regiones chilenas —O’Higgins, Valparaíso, Metropolitana y Maule— y de cuatro provincias argentinas: San Juan, Córdoba, Mendoza y San Luis. En ese escenario competitivo, San Luis busca llegar con una delegación sólida, logística afinada y plena concentración en el rendimiento deportivo.
Muñiz explicó que el encuentro técnico incluye debates sobre reglamentos generales y específicos, así como recorridos por estadios y campos de juego. “El objetivo es garantizar que cada detalle esté planificado. Estos juegos son una plataforma única para mostrar el talento de nuestros deportistas”, remarcó.
Por su parte, Guillermo Benavídez, director de Deporte Federado, destacó la importancia estratégica de esta visita: “Necesitamos conocer en profundidad las instalaciones y normativas. Así podemos planificar traslados, entrenamientos y competencias sin margen de error, para que los atletas solo se concentren en competir”.
Los Juegos Binacionales 2025 en San Luis representan más que una competencia: son una vitrina deportiva y cultural donde la provincia reafirma su apuesta al deporte juvenil y a la integración internacional. Con el respaldo del Gobierno, el equipo sanluiseño apunta a una participación histórica, fortaleciendo vínculos con Chile y afianzando su prestigio en la región.
La cuenta regresiva ya empezó. Y San Luis, con su delegación en marcha, se perfila para ser protagonista de una nueva edición que promete emociones, desafíos y logros deportivos memorables.