El próximo 9 de noviembre, de 10:00 a 20:00, el Centro Cultural Puente Blanco se convertirá en escenario del Festival Arte y Comunidad, una propuesta de la Universidad de La Punta (ULP) que celebra el trabajo colectivo, la creatividad y el valor transformador del arte.
Durante toda la jornada, las salas “Hugo del Carril”, “Berta Vidal de Battini” y el hall “Isabel Ezcurra” se llenarán de música, teatro y color. Más de 800 participantes —entre estudiantes, docentes y equipos de trabajo— compartirán producciones gestadas en los talleres de la Escuela de Música, el Taller de Teatro y el espacio de Artes Visuales.
La entrada es libre y gratuita, por orden de llegada, sin reservas ni butacas asignadas.
Un recorrido artístico diverso
La programación del festival propone un viaje sonoro que atravesará géneros y estilos: desde el folclore tradicional hasta el rock, pasando por el tango, la música latinoamericana y las bandas sonoras más reconocidas del cine.
Sobre el escenario se presentarán los ensambles y orquestas de la ULP, junto a agrupaciones corales y voces invitadas que aportarán su impronta a un repertorio tan diverso como potente.
El arte como encuentro y transformación
El director de la Escuela de Música, Mauro Franzen, destacó que el Festival no se limita a una muestra artística, sino que es la expresión viva de un proceso formativo que integra técnica, pasión y comunidad.
“Es una invitación a celebrar el arte como herramienta de encuentro y transformación. Es el resultado de muchos ensayos, estudio, compromiso y, sobre todo, trabajo en equipo”, señaló Franzen.
Además, remarcó el papel de la Universidad de La Punta como impulsora de espacios de desarrollo artístico y cultural, con el apoyo del Gobierno de San Luis y el trabajo articulado con el equipo del Centro Cultural Puente Blanco.
“Esperamos que no solo la comunidad de la Escuela de Música, el área de Arte y Comunidad y la ULP nos acompañen, sino también los artistas y el público interesado en vivir con nosotros esta experiencia única”, concluyó.
El Festival Arte y Comunidad invita a compartir una jornada de celebración, donde cada nota, trazo y palabra serán parte de un mismo lenguaje: el arte como puente entre las personas.




