La Escuela Pública Autogestionada N°14 “Martin Luther King” llevó adelante la sexta edición de la Expo Robótica. Con stands interactivos, conferencias y la participación de instituciones invitadas, el encuentro volvió a consolidarse como un espacio de innovación y aprendizaje colaborativo en San Luis.
Bajo el lema “Robótica y Comunidad: conocimiento en acción”, se desarrolló la sexta edición de la Expo Robótica, un evento único en su tipo organizado por la Escuela Pública Autogestionada (EPA) N°14 “Martin Luther King”. La jornada contó con la participación de escuelas e instituciones invitadas de toda la provincia, que presentaron proyectos vinculados a la automatización, la programación y la robótica educativa.
Los stands sorprendieron a los visitantes por su creatividad, ingenio y diversidad de propuestas: sistemas de riego automatizados, prótesis funcionales, robots construidos con placas Arduino y soluciones tecnológicas para la vida cotidiana. El Centro de Convenciones se llenó de curiosidad y asombro, con chicos y grandes interactuando con las creaciones expuestas.
Este año, la Expo sumó por primera vez una sala de conferencias, donde docentes compartieron experiencias pedagógicas y metodologías de enseñanza orientadas al trabajo con nuevas tecnologías. El intercambio fortaleció la red educativa provincial y permitió repensar la enseñanza de la ciencia desde la práctica.
Desde la organización agradecieron a las familias, docentes, no docentes, directivos y autoridades municipales y ministeriales que acompañaron la jornada.
“Cada año la Expo crece un poco más. Vemos a nuestros estudiantes aplicar lo aprendido, trabajar en equipo y entusiasmarse con la ciencia y la tecnología. Ese es el mayor logro”, expresaron los anfitriones de la EPA “Martin Luther King”.
Con una participación récord y un espíritu colaborativo que se renueva en cada edición, la Expo Robótica 2025 reafirmó su compromiso con el conocimiento, la innovación y la comunidad educativa de San Luis.