Este jueves, el operativo municipal se instala en la plaza de Esteban Adaro con Registro Civil, Zoonosis, atención médica y más.
La Municipalidad de San Luis continúa ejecutando su estrategia territorial “La Muni Más Cerca”, un operativo que acerca el Estado a cada barrio con una fuerte presencia institucional. Este jueves, la cita será en el barrio José Zabala Ortiz, donde la plaza ubicada sobre calle Esteban Adaro se convertirá en el nuevo centro de gestión ciudadana.
La información fue confirmada por la secretaria de Servicios Públicos, Yanina Miranda, quien remarcó que esta iniciativa se realiza todas las semanas desde principios de año y forma parte de una política sostenida por la gestión del intendente Gastón Hissa.
“Nos acercamos con todos los servicios municipales”, sostuvo Miranda, en referencia a la variada oferta que incluye trámites, salud y contacto directo con las autoridades.
Servicios disponibles: trámites esenciales y atención médica gratuita
Entre los servicios confirmados se encuentran los tráilers de Zoonosis y Atención Primaria de la Salud, además de las oficinas móviles de Transpuntano, Obras Privadas, Rentas, y una mesa de entrada municipal donde los vecinos pueden dejar notas dirigidas directamente al intendente.
Desde la semana pasada se sumó además el Registro Civil, ampliando de manera significativa la capacidad de gestión en territorio. Esta incorporación permite realizar trámites de documentación clave sin necesidad de trasladarse al centro.
Miranda aseguró que la política de cercanía incluye una recorrida previa al operativo junto al intendente, quien visita el barrio para escuchar directamente a los vecinos. “Siempre las necesidades varían según el barrio que visitamos”, explicó, dejando en claro que el municipio no aplica recetas generales, sino que busca respuestas específicas para cada realidad local.
Contenedores itinerantes: oportunidad que muchos aún no aprovechan
Otro eje del operativo es la limpieza y el orden urbano. La funcionaria confirmó que esta semana los contenedores itinerantes estarán en los barrios Primero de Mayo, 9 de Julio, CGT y Libertad, en la zona oeste.
Estos puntos de recolección permiten a los vecinos descartar residuos no domiciliarios de forma gratuita, lo cual previene basurales clandestinos y mejora la calidad ambiental.
“Todavía muchos vecinos no los aprovechan como quisiéramos”, lamentó Miranda.
Insistió en que el cronograma de ubicación está disponible y que, con algo de planificación, la comunidad puede organizarse y utilizar estos recursos correctamente. El objetivo es claro: una ciudad limpia, ordenada y con participación activa de los ciudadanos.