La Punta impulsa desarrollo local con talleres gratuitos de apicultura y soguería

La Municipalidad lanza capacitaciones sin costo para fomentar oficios tradicionales y nuevas oportunidades laborales en La Punta.

La Ciudad de La Punta dio un paso firme hacia el desarrollo productivo y la preservación cultural con la apertura de inscripciones para dos talleres gratuitos que prometen cambiar la vida de sus vecinos. La Municipalidad, en conjunto con la Cooperativa Apícola Monte Puntano y el INTA, presentó el Taller de Ayudante de Apicultores y el Taller de Soguería Criolla y Talabartería, dos propuestas que conjugan formación, tradición y empleo.

El Taller de Ayudante de Apicultores surge como una iniciativa estratégica para impulsar un oficio con futuro. Con una combinación de clases teóricas sencillas y prácticas en un apiario real, este curso brinda la oportunidad de sumergirse en el mundo de la apicultura, ya sea para emprender o para colaborar en producciones existentes. Más allá del aprendizaje, el objetivo es claro: mejorar la calidad de vida de las familias puntanas, formar profesionales capacitados, promover el consumo de productos naturales de la colmena y fortalecer el cooperativismo y la sustentabilidad. Las inscripciones están abiertas hasta completar los cupos limitados, una clara invitación para quienes buscan un nuevo horizonte productivo.

Por otro lado, el Taller de Soguería Criolla y Talabartería ofrece una puerta para quienes quieran dominar un arte artesanal con fuertes raíces culturales y gran potencial laboral. Organizado en dos niveles, este taller enseña desde costuras básicas, elaboración de pasadores y botones, hasta técnicas avanzadas de trenzado y creación de piezas complejas. La propuesta no solo capacita, sino que también preserva la tradición del trabajo en cuero, una identidad valiosa para la región. Las clases comenzarán el 4 de agosto en el Punto Digital de La Punta, con horarios diferenciados para cada nivel. La inscripción es gratuita y el cupo limitado: quienes quieran participar deben solicitar el enlace de preinscripción al 2664589671.

Estos talleres representan un compromiso real del municipio con el desarrollo local y la creación de oportunidades laborales. En tiempos donde la capacitación y el respeto por la cultura marcan la diferencia, La Punta se posiciona como ejemplo a seguir.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *