Rechazan acusaciones de medios ligados a Rodríguez Saá sobre el envío de $90 millones a una cuenta equivocada
En un comunicado oficial emitido este jueves, la Tesorería General de la Provincia de San Luis desmintió categóricamente versiones periodísticas que circularon en las últimas horas y que afirmaban el presunto envío de $90 millones a una cuenta equivocada por un error administrativo.
El organismo calificó esas publicaciones como «absolutamente erróneas, tendenciosas y mentirosas». Según explicaron, no existió tal movimiento ni tampoco hubo error de tipeo, como dejaron entrever algunos medios afines al exgobernador Alberto Rodríguez Saá.
“La información difundida es falsa. No responde a la realidad de los hechos”, sostiene el comunicado emitido por la Tesorería.
Una operación política disfrazada de denuncia
Sin nombrarlo directamente, el texto apunta contra el diario ligado a Rodríguez Saá, que habría sido uno de los impulsores de la noticia falsa. La maniobra se enmarca en una escalada mediática opositora, que busca instalar desconfianza sobre el manejo de fondos públicos por parte del actual gobierno provincial.
El Gobierno de Claudio Poggi, desde el inicio de su gestión, ha reiterado que uno de sus pilares es la transparencia institucional. En ese marco, el comunicado se interpreta también como una defensa de la credibilidad administrativa frente a operaciones mediáticas.
Sin desvíos, sin errores, sin fondos perdidos
La Tesorería no solo negó el hecho, sino que además ratificó la integridad de sus procesos administrativos y contables. No hubo errores de carga, ni desviaciones de fondos, ni transferencias erróneas.
“Desestimamos totalmente estas versiones infundadas. Son parte de una campaña de desinformación que no tiene sustento ni documentos que la respalden”, afirman desde el organismo.
Otra fake news al servicio del relato
Desde fuentes gubernamentales se interpreta esta noticia falsa como un nuevo intento de parte del aparato mediático residual del anterior oficialismo de desacreditar la gestión actual. No es la primera vez que se difunden acusaciones sin fundamentos, en contextos sensibles para la administración pública.
En este caso, se trató de una versión construida con titulares alarmistas y sin pruebas, cuyo único objetivo fue generar malestar social y desgaste institucional.
Imagen: EDR