La ULP lanza capacitación en Propiedad Intelectual e Industrial con certificación oficial

La Universidad de La Punta dictará una formación clave sobre derechos, patentes e innovación aplicada al desarrollo tecnológico, con becas disponibles.

La ULP abre una capacitación clave para quienes transforman la innovación en desarrollo.

La Universidad de La Punta (ULP) anunció el lanzamiento de la Sexta Jornada de la Economía del Conocimiento, con una formación intensiva en Propiedad Intelectual e Industrial. Esta propuesta formativa es organizada por el Parque de la Industria del Conocimiento (PIC) y busca dar respuestas concretas sobre cómo proteger jurídicamente las ideas, invenciones y desarrollos tecnológicos.

La capacitación se dictará en modalidad presencial los días 30 y 31 de julio y 1 de agosto, de 12:00 a 15:00, en el Salón de Usos Múltiples del PIC, ubicado dentro del campus de la ULP.

El curso estará a cargo del reconocido especialista Ariel Ochoa, investigador principal del CONICET y docente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), quien aportará su experiencia en el campo legal y académico. La jornada está dirigida a todo público, especialmente a quienes trabajan o estudian en ámbitos vinculados a la ciencia, tecnología, diseño y producción.

Durante los tres encuentros, los participantes accederán a herramientas prácticas para:

Comprender qué es la propiedad intelectual e industrial.

Identificar mecanismos legales para proteger innovaciones.

Conocer el valor económico de las ideas en el mercado actual.

Analizar casos reales de protección jurídica y patentes.

“La protección de una innovación es parte esencial del desarrollo económico. Es lo que transforma una idea en un activo tangible”, señalaron desde la organización. Además, la propuesta busca fomentar una cultura de resguardo creativo que fortalezca la economía del conocimiento en San Luis.

La capacitación tiene un valor general de $50.000, pero la ULP otorga becas del 100% para estudiantes y agentes propios, y del 50% para miembros de otras universidades públicas o privadas.

Al finalizar, los participantes deberán rendir una evaluación final. Quienes la aprueben recibirán una certificación oficial expedida por la Universidad de La Punta, lo cual otorga un respaldo académico y profesional de gran valor.

Esta formación no solo está pensada para expertos, sino también para emprendedores, desarrolladores, estudiantes y creativos que deseen fortalecer su conocimiento legal en innovación. En tiempos donde la tecnología avanza a pasos agigantados, proteger una creación puede marcar la diferencia entre crecer o desaparecer.

La inscripción ya está abierta y puede realizarse a través del sitio oficial de la ULP. Los cupos son limitados y se asignarán por orden de registro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *