La UNSL lanza talleres virtuales gratuitos para empoderar municipios y fortalecer el federalismo

La Universidad Nacional de San Luis presenta 13 talleres virtuales y gratuitos para capacitar a trabajadores municipales y referentes sociales de toda la provincia.

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) dio un paso concreto en la construcción de un verdadero federalismo con base territorial. A través del Programa Universidad y Municipios, lanzó oficialmente una batería de talleres virtuales gratuitos que apuntan al desarrollo local, la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional.

Con el lema “Herramientas para fortalecer el federalismo y las administraciones locales”, esta propuesta educativa del segundo cuatrimestre 2025 no solo responde a demandas concretas de la sociedad, sino que abre un puente directo entre la academia y los territorios.

Talleres con objetivos reales y necesidades detectadas

No se trata de una oferta genérica. Los 13 talleres que conforman el programa fueron diseñados a partir de encuestas dirigidas a actores sociales de distintos puntos de San Luis. ¿El resultado? Capacitación efectiva, específica y útil para trabajadores municipales, referentes comunitarios y ciudadanos interesados en mejorar sus entornos.

Cada taller tendrá una duración de 6 horas, con modalidad 100% virtual y acceso libre y gratuito. Ya está abierta la inscripción para los primeros dos encuentros de agosto:

Talleres con fecha confirmada:

  • Fortalecimiento del trabajo en equipo y bienestar laboral
    4 y 11 de agosto – 17:00 a 20:00
    ‍ Lic. Yalile Geraiges y Lic. Pamela Quiroga

  • Herramientas básicas para la gestión de proyectos
    14 y 21 de agosto – 18:00 a 21:00
    ‍ Mgtr. Nicolás Díaz

El resto de la oferta incluye temáticas clave como salud mental, economía social, reciclado, eventos, redes sociales institucionales, RCP, lengua de señas, mercado de capitales y más.

Presencia institucional y compromiso real

El acto de lanzamiento reunió a referentes de la UNSL, encabezados por el vicerrector Mgtr. Héctor Flores, el secretario General Dr. Raúl Gil y el secretario de Extensión Universitaria Abg. Manuel Castillo, junto a las coordinadoras administrativas del Programa: Téc. Yesica Ibarra Ríos y Prof. Diana Caviedes Garraza. Además, participaron docentes de diferentes Unidades Académicas que estarán a cargo de los talleres.

Este tipo de iniciativas no son un lujo: son una necesidad. En un contexto donde los municipios lidian con problemáticas estructurales y escasos recursos, la formación y profesionalización son herramientas fundamentales. La UNSL lo entiende y responde con hechos.

Formación para transformar realidades

Estos talleres no solo forman. Empoderan. Conectan. Transforman. Le dan voz a los territorios, ponen a disposición del interior provincial los saberes de la universidad y demuestran que la educación pública tiene un rol vital en el fortalecimiento de la democracia local.

Los interesados en participar pueden inscribirse o solicitar más información escribiendo a: universidadymunicipios@gmail.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *