Este viernes, la Feria de Agroemprendedores reúne productos frescos, sostenibles y de calidad en la explanada del Rectorado, de 9 a 14 horas.
La Universidad Nacional de San Luis (UNSL) vuelve a ser epicentro de una propuesta que conecta a la comunidad con la tierra, la producción local y el trabajo emprendedor. Este viernes, de 9 a 14, la explanada del Rectorado será sede de una nueva edición de la Feria de Agroemprendedores, organizada por el INTA y Edesal, con el objetivo de impulsar el desarrollo local y acercar productos artesanales, frescos y sostenibles al público.
La feria ofrece una gran variedad de opciones: desde productos agroecológicos, dulces caseros, panes y plantas, hasta textiles, cosmética natural, abonos, aromáticos y artesanías regionales. Todo, elaborado por manos puntanas que apuestan a la economía circular, el comercio justo y la producción responsable.
El evento no solo busca fomentar el consumo local, sino que también pone en valor el trabajo que realiza el programa “Conectando con la Tierra”, una iniciativa del INTA que capacita a productores, brinda apoyo técnico y los vincula con la comunidad para fomentar prácticas agrícolas sostenibles.
Este tipo de actividades consolidan una red entre consumidores, emprendedores y organismos que apuestan a la producción consciente, el respeto por el ambiente y la identidad regional.
La feria se consolida como un espacio clave donde el sabor local, el trabajo artesanal y la conciencia ambiental se dan la mano para construir un modelo más justo y cercano. Ideal para disfrutar, apoyar y difundir.