La Universidad Provincial de Oficios (UPrO) anunció un importante avance en su política de bienestar estudiantil: las tres sedes de la institución en la ciudad de San Luis contarán con comedor y cafetería, un servicio esperado por estudiantes, docentes y personal.
La implementación está en marcha. Ya se iniciaron las pruebas técnicas y logísticas para poner en funcionamiento este nuevo espacio que ofrecerá opciones de alimentación saludable, a precios accesibles, y que además estará abierto a la comunidad.
La empresa adjudicataria es Panificadora Castro SAS, una firma familiar con sólida trayectoria en el rubro gastronómico local. La firma del contrato de concesión se realizó en la sede Serranías Puntanas, con la presencia del rector Rudy Cámera, representantes de la empresa y autoridades de la Fundación UPrO.
Las tres sedes beneficiadas son:
Sede Tercera Rotonda (Jorge Luis Borges y Av. Carlos Gardel)
Sede Centenario (Av. Justo Daract y Av. Centenario)
Sede Serranías Puntanas (Juanón Lucero 1251 – Barrio Serranías)
Una apuesta al bienestar educativo
Además de garantizar acceso a comidas saludables para toda la comunidad educativa, el proyecto tiene otros beneficios concretos: generará puestos de trabajo y fortalecerá el lazo entre la universidad, el sector privado y la comunidad barrial.
Desde la institución subrayan que esta medida forma parte del plan de fortalecimiento del bienestar estudiantil que se desarrolla en toda la provincia, en el marco del 10° aniversario de la UPrO.
Por otro lado, el servicio de cafetería estará disponible también para vecinos y vecinas de la zona, promoviendo espacios de encuentro, estudio y recreación en los edificios universitarios.
Universidad, comunidad y desarrollo local
La decisión de abrir los espacios no solo a estudiantes y docentes, sino también a la comunidad, responde a una visión más amplia: construir universidades abiertas, integradas y con impacto real en su entorno social y productivo.
Con esta iniciativa, la UPrO da un paso más en su consolidación como un actor clave del desarrollo territorial, apostando por la inclusión, la accesibilidad y la calidad en los servicios universitarios.