El hallazgo de marihuana creepy en Villa Mercedes marcó un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico. La Policía de San Luis desbarató un operativo millonario que conmocionó a la ciudad y reforzó la decisión política de combatir la droga sin tregua.
Descubrir que a Villa Mercedes entraban marihuana compactada desde Misiones demandó meses de investigación. La maniobra quedó al descubierto cuando la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico halló dos tanques de acero que ocultaban casi 62 kilos de marihuana creepy.
La droga estaba en 122 bolsas selladas al vacío, de medio kilo cada una. Su valor oficial asciende a $647.850.000. Por la calidad del estupefaciente, el mercado lo considera más caro que los tradicionales “panes” de marihuana.
La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, estuvo presente durante el procedimiento. Aseguró que el Gobierno provincial no va a retroceder en la batalla contra el narcotráfico. “No vamos a torcer nuestro rumbo: vamos a seguir firmes, trabajando sin descanso para erradicar aquello que tanto daño nos hace”, señaló.
El juez Federal Juan Carlos Nacul explicó que lo incautado representa una tercera parte de todo lo decomisado en la ciudad desde que funciona el Juzgado Federal en Villa Mercedes. Un dato que dimensiona la magnitud del operativo.
El procedimiento no solo dejó droga fuera de circulación. También puso bajo la lupa a seis personas detenidas, dos de ellas reincidentes con causas previas en la Justicia Federal. El grupo será indagado por el delito de tenencia y transporte de estupefacientes con fines de comercialización.
El trasfondo social también quedó expuesto. En una de las viviendas allanadas, los policías encontraron a una mujer de 74 años deshidratada y en estado de abandono. Su hijo, sospechado de violencia familiar, fue arrestado. Ese contraste mostró la crudeza de un escenario donde la marginalidad convive con el narcotráfico.
La investigación reveló que la marihuana creepy llegaba desde Posadas, Misiones, a través de encomiendas con tanques de acero. Una logística sofisticada que demuestra cómo las redes criminales intentan eludir los controles, pero también cómo las fuerzas de seguridad logran desarticularlas.
El operativo tuvo una carga simbólica fuerte. El propio gobernador Claudio Poggi definió la lucha contra el narcotráfico como “cuerpo a cuerpo”. En Villa Mercedes, la frase se volvió tangible: toneladas de droga quedaron fuera de circulación y cientos de miles de dosis fueron neutralizadas antes de llegar a las calles.
Para los investigadores, este golpe constituye un punto de inflexión. No solo por la cantidad secuestrada, sino también por la señal clara de coordinación entre Policía provincial, Justicia Federal y el Gobierno. La estrategia ya no se limita a la persecución fragmentada, sino que busca desmantelar las estructuras de abastecimiento que alimentan al mercado local.
La marihuana creepy en Villa Mercedes es ahora un símbolo del desafío que enfrenta San Luis: combatir el narcotráfico con firmeza, proteger a los jóvenes y cortar de raíz las redes criminales que amenazan la paz social.