Beto Casella, Baby Etchecopar, Cristina Pérez y Jonatan Viale fueron premiados. Rock & Pop celebró 40 años y Aspen ganó el primer Platino de la historia.
Una noche vibrante, mediática y cargada de mensajes en clave política. Este domingo 27 de julio se celebraron los Premios Martín Fierro de Radio 2025 en el salón Jano’s Darwin de Palermo, con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio, y transmisión en vivo por América TV.
Con la consigna de «reconocer lo mejor del éter argentino», la gala destacó figuras históricas y nuevas voces de la radiofonía nacional.
Los grandes ganadores de la noche:
Cristina Pérez fue reconocida como mejor conductora en AM por su programa “Cristina sin vueltas” en Radio Rivadavia.
Baby Etchecopar se alzó con el premio a mejor programa de interés general en AM por “Basta Baby”.
Beto Casella celebró el Martín Fierro de Oro en FM con su programa “Nadie nos para”, emitido por Rock & Pop, emisora que además fue homenajeada por sus 40 años al aire.
En tanto, el Martín Fierro de Oro en AM fue para “Un buen momento”, ciclo de Radio La Red.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega, por primera vez en la historia, del Martín Fierro de Platino, que fue otorgado a Radio Aspen, como reconocimiento a su trayectoria y estilo musical inconfundible.
Las voces del aire: quiénes ganaron y por qué
La gala mostró el pulso actual de la radio: entre polémicas, periodismo incisivo, entretenimiento, humor y compromiso cultural. Algunos nombres que se llevaron estatuillas:
Jonatan Viale, con su participación en La Red y Rivadavia, fue parte de los ciclos más mencionados.
Sebastián Wainraich ganó mejor conducción masculina FM por “Vuelta y Media”.
Romina Manguel fue premiada por su labor periodística en “No dejes para mañana” (Radio con Vos).
Gustavo Sylvestre triunfó en labor periodística masculina por su trabajo en Radio 10.
Martina Soto Pose se quedó con la mejor conducción femenina FM por su ciclo en Rock & Pop.
También hubo distinciones técnicas que reflejan el detrás de escena:
Marcelo Seminara ganó en operación por su labor en Aspen.
Karina Labraña, reconocida en producción por su tarea en “Alguien tiene que decirlo” (Mitre).
Juano Sirvén y Julián Etchevarría compartieron el premio por musicalización, en un empate inusual pero celebrado.
Rock & Pop: 40 años de rebeldía radial
Uno de los puntos más emotivos fue el homenaje a Rock & Pop por sus 40 años. La emisora marcó un hito desde los años 80 con una propuesta irreverente, joven y musical. La distinción funcionó como guiño generacional y como reconocimiento a su impacto cultural.
Además, se notó una apuesta de APTRA por federalizar el galardón y ampliar el enfoque temático, incluyendo categorías como servicio informativo internacional y programas culturales como “El ojo del arte” (Metro).
Lo que dejó la noche: más que premios, mensajes
En tiempos donde la radio compite con redes, streamings y podcasts, los Martín Fierro 2025 dejaron una señal: la radio sigue viva, influyente y cargada de opinión. Y más que nunca, con figuras que no temen incomodar.
“Este premio no es solo mío, es de todos los que creen en decir lo que otros callan”, dijo Baby Etchecopar al recibir su estatuilla, fiel a su estilo provocador.
También hubo espacio para el recuerdo, la emoción y el futuro: nuevas voces, discursos encendidos y un salón que vibró con aplausos, selfies y backstage caliente.