Más de 500 dirigentes se capacitaron en el 7° Encuentro de Formación para ONG en San Luis

Con respaldo del gobernador Claudio Poggi, se realizó una nueva jornada de capacitación para organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es fortalecer su rol social e institucional.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo a las organizaciones sociales de San Luis, este miércoles se llevó a cabo el 7° Encuentro de Formación Dirigencial para ONG. La actividad tuvo lugar en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), en la ciudad capital, y reunió a más de 500 representantes de asociaciones civiles de los departamentos Pueyrredón, Pringles, Ayacucho y Belgrano.

El evento fue encabezado por el gobernador Claudio Poggi, quien destacó el rol fundamental que cumplen las entidades del tercer sector en el entramado social de la provincia. “Cada uno de ustedes es un líder social que dedica parte de su tiempo a trabajar voluntariamente por una institución y por un sector de la comunidad. Me saco el sombrero por esa tarea diaria que llevan adelante”, expresó el mandatario durante la apertura.

La capacitación fue coordinada por la Dirección de Personas Jurídicas, a cargo de Lorena Domínguez, junto al Ministerio de Gobierno. Los temas abordados incluyeron aspectos legales, administrativos y de gestión institucional, con el fin de facilitar la regularización, el acceso a programas de fortalecimiento y la profesionalización de las organizaciones.

Poggi hizo hincapié en que “la idea es simplificar sin dejar de controlar. Queremos más ONG activas, con líderes bien formados, que puedan acceder a herramientas para mejorar su impacto”. También valoró que muchas asociaciones hayan podido regularizar su situación desde diciembre de 2023, gracias al acompañamiento técnico que brinda el Estado provincial.

El encuentro se enmarca dentro de un programa de capacitación permanente que se replicará en diferentes puntos del territorio sanluiseño. “Estos espacios no solo fortalecen a las instituciones, también fortalecen a cada dirigente a través del conocimiento. Y eso impacta directamente en la calidad del trabajo social que realizan”, concluyó el gobernador.

La jornada fue celebrada por los participantes, quienes valoraron el acompañamiento del Estado y la posibilidad de acceder a herramientas para mejorar el funcionamiento de sus organizaciones. Con estas acciones, San Luis busca consolidar un tejido social activo, comprometido y profesionalizado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *