Milei eliminó por DNU el día no laborable del Trabajador del Estado

El Gobierno derogó el artículo que otorgaba la jornada libre del 27 de junio. Alegan que la medida busca mayor eficiencia y equidad en el trabajo público.

Este jueves, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 430/2025 la eliminación del día no laborable correspondiente al “Día del Trabajador del Estado”, que se celebraba cada 27 de junio. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y está firmada por el presidente Javier Milei y todo su gabinete.

El DNU deroga el artículo 2° de la Ley 26.876, que establecía esa fecha como jornada asimilable a un feriado nacional para los empleados de la Administración Pública Nacional. En consecuencia, desde este año, la fecha deja de considerarse no laborable.

Según el texto oficial, la decisión busca garantizar una gestión pública “transparente, ágil y eficiente”, en un contexto donde el Estado enfrenta restricciones presupuestarias y se pretende alinearlo con el régimen laboral del resto de la población.

“No es adecuado que la administración pública nacional no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”, indica el decreto.

El Ejecutivo sostiene que ya existen 19 feriados nacionales en el calendario, y que esta medida contribuye a consolidar una cultura del trabajo como herramienta para el crecimiento económico.

No obstante, y con el fin de evitar conflictos en el cómputo de plazos legales, el Gobierno aclaró que el viernes 27 de junio no será considerado como día hábil administrativo por esta única vez, aunque sí se deberá concurrir a los lugares de trabajo.

Finalmente, el decreto fue enviado a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su tratamiento, conforme a lo que establece la Ley 26.122, que regula la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *