El beneficio se aplica entre las 23 y las 6 hs en cinco estaciones de CABA, Rosario y Mendoza. El pago es con la app de YPF y busca incentivar el consumo nocturno.
Desde este miércoles a las 23 horas, YPF puso en marcha una nueva estrategia comercial: descuento del 5% en la carga de nafta durante la madrugada, en estaciones habilitadas con tecnología de autodespacho. La iniciativa estará activa todos los días entre las 23:00 y las 6:00, y por ahora solo alcanza a cinco puntos del país.
La medida busca recuperar parte del volumen de ventas en una franja horaria donde el consumo cae drásticamente: de un millón de litros por hora en hora pico (18:00) a apenas 25.000 litros durante la madrugada. Según explicó Horacio Marín, presidente de YPF, “el modelo podría expandirse a nivel nacional si se adapta bien a las costumbres locales”.
Actualmente, las estaciones donde se aplica el descuento son:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
-
Av. Figueroa Alcorta y Echeverría
-
Av. Dorrego y Córdoba
-
Pringles y Córdoba
Rosario:
-
Av. 27 de Febrero y Ovidio Lagos
Mendoza (Luján de Cuyo):
-
Mariano Boedo y Acceso Sur
Para acceder al beneficio, el cliente debe cargar combustible únicamente en las islas de autodespacho y pagar con la app oficial de YPF. Durante julio y agosto habrá personal capacitado para asistir a quienes aún no se familiarizan con esta modalidad.
Tecnología y modalidades
YPF impulsa tres modalidades en estas estaciones “inteligentes”:
-
Tótem interactivo: permite autorizar y pagar directamente en el surtidor.
-
Pago en tienda Full: el cliente paga en caja y luego carga.
-
Escaneo de QR desde la app: en desarrollo, para operar todo desde el celular.
Aunque la experiencia ya fue probada en Luján de Cuyo con buenos resultados, los expertos advierten que los condicionantes nocturnos, como la inseguridad, la escasa circulación y las costumbres locales, podrían limitar la efectividad del programa. Sin embargo, empresas como Shell, Axion y Puma ya analizan replicar el modelo.
El sistema apunta a convertirse en una herramienta de fidelización y eficiencia, con impacto directo en el precio al consumidor.