El gobernador Claudio Poggi encabezó este miércoles la firma de convenios con intendentes de siete municipios en el marco del programa “Construyendo con Tu Pueblo”, una iniciativa que apunta a generar trabajo, dinamizar economías locales y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La inversión supera los $700 millones y beneficiará a Fortuna, Bagual, Buena Esperanza, Balde, Fraga, La Calera y La Punta. Según el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, el esfuerzo conjunto entre Provincia y comunas tiene un valor estratégico: “Se trata de tiempos de bolsillos flacos, pero con mucho compromiso de intendentes que le ponen esmero a cada proyecto”.
El programa ya se transformó en una política estructural para las localidades. Cada municipio decide el destino de los fondos en función de sus necesidades, generando además empleo con mano de obra local.
En Balde, la intendenta Gladys Páez anunció la continuidad de la puesta en valor del camping municipal. Tras la construcción de dos locales comerciales en 2024, ahora se invertirán más de $43 millones en nuevos sanitarios. “Nos preparamos para la temporada de verano, que junto con las termas atraerá visitantes y necesitamos servicios en condiciones”, señaló.
En La Punta, el intendente Luciano Ayala priorizó el cuidado del agua. Con los fondos adquirirá y colocará válvulas de presión y caudal en 14 cámaras distribuidas en la ciudad. “Todos hablamos de cuidar el agua y evitar el derroche. Esta obra permitirá regular mejor el servicio en los barrios”, afirmó. Además, recordó que acuerdos previos ya permitieron repavimentar arterias clave como la avenida Tobar García y el primer y segundo anillo comercial.
En Fortuna, el jefe comunal Diego Lucero presentó el proyecto más ambicioso: la construcción de un polideportivo con formato de SUM, destinado a competencias y eventos sociales. El plazo de obra es de un año y medio. “Queremos dar un gran impulso a la vida deportiva del pueblo”, indicó.
En Fraga, el intendente Gastón Argenio anunció que los más de $57 millones asignados se destinarán a cordones cuneta y veredas. “Es algo simple, pero fundamental para ordenar el tránsito. Además, lo hacemos con trabajadores locales”, expresó. Recordó también la remodelación de la plaza principal, ya inaugurada bajo el mismo programa.
En Buena Esperanza, Bagual y La Calera, los convenios permitirán avanzar con nuevas obras de infraestructura que refuercen los espacios públicos, mejoren la circulación urbana y consoliden servicios básicos. Si bien no se detallaron los proyectos específicos, cada intendente subrayó el valor de trabajar junto a la Provincia para sostener la obra pública como motor de la economía.
El programa Construyendo con Tu Pueblo viene dejando una huella visible en pueblos y ciudades de San Luis. Desde plazas remodeladas hasta bicisendas jerarquizadas, pasando por obras de agua y pavimento, cada localidad encuentra en este esquema una vía directa para transformar sus comunidades.
En un contexto económico complejo, la apuesta por las obras públicas en San Luis refuerza un mensaje político: no detener la inversión en infraestructura básica, sostener empleos y acompañar a municipios que, sin estos convenios, difícilmente podrían afrontar proyectos de gran impacto.
El plan avanza con una lógica clara: recursos compartidos, decisiones locales y control provincial. La combinación, según Poggi y sus ministros, asegura eficacia y transparencia. Para los intendentes, la clave está en que las obras no quedan en papeles ni anuncios, sino que se convierten en mejoras concretas para los vecinos.
La provincia se proyecta así con un modelo que vincula desarrollo y proximidad: cada obra pública no es solo cemento, sino una respuesta directa a demandas vecinales largamente postergadas.