El gobernador considera que la elección de octubre es ajena al objetivo provincial del frente
En plena recta hacia las elecciones legislativas nacionales de octubre, el gobernador Claudio Poggi fue terminante: “No creo conveniente que el Frente ‘Ahora San Luis’ participe de las próximas elecciones”. Lo hizo en declaraciones a la prensa en Villa Mercedes, durante una visita al Hospital Juan Domingo Perón.
Poggi confirmó que se encuentra en conversaciones con los presidentes de los partidos que integran la coalición, pero ya fijó su posición: el frente que gobierna San Luis no se meterá en la disputa nacional.
“Mi postura es clara. El Frente ‘Ahora San Luis’ fue creado para gobernar la provincia, no para intervenir en contiendas nacionales”, sostuvo.
El mandatario remarcó que ‘Ahora San Luis’ es una confluencia de fuerzas políticas con un único fin: garantizar gobernabilidad en el territorio puntano. Y puso como ejemplo Villa Mercedes, donde —a pesar de la diversidad partidaria— hay una administración en conjunto.
“En mayo, la ciudadanía confió en esta propuesta plural para reconstruir la provincia. No vamos a desviarnos de ese mandato. Nuestra prioridad es la gestión, no la rosca electoral nacional”, enfatizó Poggi.
Un mensaje con lectura política nacional
Con una lectura estratégica, Poggi marcó la cancha y se despegó de los armados nacionales:
“La elección de octubre está planteada en términos binarios, como ‘Milei sí o Milei no’. Eso nada tiene que ver con un frente provincial y plural como el nuestro”.
Esa definición no es menor. Deja entrever que el gobernador no quiere arrastrar a su coalición local al escenario polarizado que propone la elección nacional.
La decisión también abre la puerta a que cada partido integrante del frente decida por separado si participa o no en la contienda de octubre. “Como frente, no lo considero adecuado”, subrayó Poggi.
¿Neutralidad táctica o distancia del mileísmo?
Si bien no lo dijo directamente, la referencia al “Milei sí o no” deja ver un rechazo implícito a quedar atrapado en el juego nacional. Poggi elige sostener su construcción provincial sin contaminarla con alianzas coyunturales ni rupturas internas.
La movida puede ser leída como una señal de autonomía política, que busca preservar la unidad del frente en el territorio provincial, aún a costa de resignar bancas nacionales. También es un mensaje hacia dentro: quien quiera subirse al ring nacional, lo hará sin el paraguas del frente.