Ley de Emergencia Habitacional San Luis: Poggi impulsa acceso a la vivienda
Este lunes, el gobernador Claudio Poggi encabezó una reunión en Casa de Gobierno junto al equipo de Vivienda y otros funcionarios del gabinete provincial, tras la promulgación de la Ley de Emergencia Habitacional San Luis.
La normativa, aprobada por unanimidad en Senadores y Diputados, busca facilitar el acceso a la vivienda para todas las familias que lo necesiten. Establece que el 50% de los recursos estatales destinados a la obra pública se orienten específicamente a la construcción de casas, consolidando una política de Estado con continuidad más allá de la gestión actual.
Una política que trasciende gobiernos
“El proyecto aprobado permitirá contar con una herramienta que facilitará el desarrollo de la política habitacional de la provincia”, afirmó el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini. Agregó que, en el futuro, cualquier modificación de la ley deberá realizarse a través de la Legislatura, garantizando estabilidad y continuidad en las acciones de vivienda.
Censo de tierras fiscales y nuevas políticas
La Ley de Emergencia Habitacional prevé realizar un censo de tierras fiscales, para identificar los recursos disponibles y comenzar a implementar políticas concretas que respondan a la demanda habitacional. Además, la Dirección de Viviendas se jerarquizará y se transformará en la Secretaría de Política Habitacional, consolidando su rol en la planificación y ejecución de programas de vivienda.
Por otra parte, Bertolini recordó que actualmente se está desarrollando un proceso de validación de la información de los formularios del Plan ‘Tenemos Futuro’, los cuales tienen carácter de declaración jurada. Esto permitirá en breve dar respuesta efectiva a la demanda habitacional existente, priorizando transparencia y orden en la asignación de viviendas.
La promulgación de la Ley de Emergencia Habitacional San Luis representa un avance significativo en la política pública provincial, asegurando recursos concretos, planificación estratégica y un marco normativo sólido para garantizar el acceso a la vivienda.