El Gobernador participó de los festejos institucionales, firmó un decreto de seguridad y destacó la profesionalización del sistema carcelario provincial.
Orden, institucionalidad y control. Tres pilares que este miércoles el gobernador Claudio Poggi dejó en claro durante su participación en el acto por el 51° aniversario del Servicio Penitenciario Provincial, donde también se celebró el Día del Agente Penitenciario.
La jornada se desarrolló en el Complejo Penitenciario I, ubicado en el kilómetro 8 de la Ruta Nacional 146, en San Luis capital. Allí, Poggi fue recibido por la directora Karina Mantelli, el vicedirector Juan Carlos Serrano y la ministra de Seguridad, Nancy Sosa.
El Gobernador recorrió los stands de laborterapia con muebles, panificados, ropa y artesanías producidas por reclusos de distintas unidades carcelarias, incluyendo la Cárcel de Mujeres, Jóvenes Adultos y el Complejo II de Pampa de las Salinas. También participaron la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) y el Cuerpo Especial de Operaciones Penitenciarias.
En el ingreso al predio, las autoridades observaron la obra en construcción del nuevo CePrO (Centro de Producción de Oportunidades), que ofrecerá talleres de oficios para facilitar la futura reinserción social de los internos.
Ya dentro del Polideportivo Penitenciario ‘Ayudante 3° Elías Jofré’, Poggi presenció la destrucción de 1.400 celulares incautados en operativos dentro del penal, aplastados por maquinaria de Vialidad Provincial. La ceremonia protocolar continuó con el ingreso de banderas, el Himno Nacional y la bendición del capellán Omar Britos.
El gobernador firmó un decreto para la compra de un body escáner, que se sumará al equipamiento tecnológico para reforzar la seguridad en los controles de ingreso al complejo.
Pero el momento más contundente lo ofreció el vicedirector Juan Carlos Serrano, quien criticó sin rodeos la falta de institucionalidad heredada y presentó logros concretos: plan educativo anual para el personal, 100 agentes capacitados por Sedronar, y el anuncio de un Curso de Ascenso obligatorio y anual para más de 60 penitenciarios.
“Antes se ascendía por conveniencia política, ahora se asciende por mérito”, sentenció Serrano.
Por primera vez, un recluso egresará gracias a una sede de la UPrO dentro de la penitenciaría, lo que marca un hito en materia de inclusión educativa en contexto de encierro.
La ministra Sosa elogió la transformación del sistema penitenciario y llamó a los agentes a defender la ética profesional:
“Cuando alguien se desvíe del camino, hay que apartarlo. Esa persona puede destruir la imagen de toda la institución”.
Poggi, en su discurso, celebró su sexta visita al penal y la recuperación del orden institucional. Afirmó que el Servicio Penitenciario debe quedar al margen de los vaivenes políticos y sostuvo que los ascensos discrecionales ya son cosa del pasado.
“La institucionalidad es proteger al sistema de la contaminación política. Hoy, eso empieza a cumplirse”, dijo el mandatario.
La jornada cerró con una muestra operativa: efectivos simularon una pelea entre reclusos en un partido de fútbol y una fuga frustrada, demostrando capacidad de respuesta. También se presentó a Gala, una perra entrenada para detectar dispositivos tecnológicos escondidos.
La fecha elegida para la celebración no es casual. Cada 16 de julio se conmemora el Día de Nuestra Señora del Carmen, patrona de los Institutos Penitenciarios, y el nacimiento formal del Servicio Penitenciario de San Luis en 1974.