Poggi sobre su voto a Mónica Becerra: el daño que dejó el kirchnerismo aún pesa en San Luis

Claudio Poggi rompió el silencio político y habló con contundencia: “No puedo olvidar el daño que dejó el kirchnerismo”. Con esa frase, el gobernador de San Luis marcó distancia y adelantó que votará a Mónica Becerra, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.

En un tono firme y sin ambigüedades, Poggi sobre su voto a Mónica Becerra enfatizó que su decisión no responde a su rol institucional, sino a una convicción personal. “No lo digo como gobernador, lo digo como ciudadano”, expresó ante la prensa tras recorrer un emprendimiento local en la capital provincial.

Según sostuvo, su elección se basa en la experiencia parlamentaria que posee y en la necesidad de acompañar a quienes —a su criterio— defienden los valores de cambio y responsabilidad pública. “Conozco lo que significa ser legislador nacional. Quien mejor encarna esa tarea es la lista encabezada por la contadora pública Mónica Becerra y Carlos Almena”, afirmó.

Poggi recordó que su espacio político, “Ahora San Luis”, logró imponerse por más de veinte puntos en las elecciones provinciales del 11 de mayo, pero aclaró que esta definición “no es institucional”. En cambio, busca reflejar una postura ciudadana frente a un contexto nacional marcado por la polarización y la crisis económica.

Poggi sobre su voto a Mónica Becerra” fue una de las frases más replicadas del día en medios y redes, porque reaviva el debate sobre la relación del gobierno provincial con el espacio libertario. Aunque intenta mantener distancia formal, su mensaje fue leído como un gesto de apoyo político directo hacia La Libertad Avanza, alineado con el discurso de Javier Milei.

El mandatario justificó su posición recordando los efectos del kirchnerismo en San Luis y en el país. “No puedo dejar de recordar el punto de partida. Lo que nos dejó el kirchnerismo fue un daño muy grande, que cuesta y llevará tiempo reparar”, sostuvo, señalando además que su gobierno trabaja “día a día para revertir las consecuencias de años de populismo y desorden”.

La declaración no pasó desapercibida. Sectores del oficialismo nacional cuestionaron su respaldo a una candidata de otro espacio político, mientras que desde el entorno libertario celebraron la decisión. Analistas coinciden en que la jugada de Poggi tiene doble lectura: fortalece su perfil opositor al kirchnerismo, pero también lo acerca a una posible alianza con los libertarios en el Congreso.

En los pasillos de la política puntana, el anuncio generó sorpresa y expectativa. Algunos dirigentes de su entorno lo consideran un gesto estratégico, mientras otros advierten que podría tensar la relación con parte del electorado moderado. Aun así, Poggi parece decidido a sostener su discurso: el kirchnerismo sigue siendo el adversario principal.

A pocos días de las elecciones, la provincia se prepara para un nuevo capítulo político. El apoyo de Poggi podría ser determinante en el resultado local de La Libertad Avanza, especialmente entre los votantes independientes. En un escenario polarizado, su mensaje intenta consolidar una narrativa de cambio, independencia y memoria política.

Con un discurso que mezcla experiencia, crítica y memoria, Claudio Poggi volvió a posicionarse en el centro del tablero político provincial, marcando una línea clara frente al kirchnerismo y dejando abierta la puerta a nuevos alineamientos nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *