Las postulaciones estarán abiertas hasta el 1° de agosto. El premio incluye una distinción oficial y una formación internacional.
En San Luis, el compromiso docente será premiado con una nueva edición del Premio al Mérito Docente 2025, una distinción que visibiliza la labor de los educadores que generan impacto real en sus comunidades escolares.
Este año, el enfoque será participativo: cada escuela podrá postular a su “docente del año”. La convocatoria está abierta hasta el viernes 1° de agosto, y las propuestas deben enviarse al correo informado en la Circular Nº3–2025 de Educación Obligatoria.
La iniciativa responde a una directiva del gobernador Claudio Poggi, que busca reconocer el compromiso, la vocación y la dedicación diaria de los educadores sanluiseños.
“El mérito no solo está en el conocimiento, sino en el vínculo con estudiantes, la innovación pedagógica y el impacto humano en la comunidad escolar”, aseguran desde el Ministerio de Educación.
¿A quiénes se puede postular?
Cada institución educativa –ya sea de gestión estatal, autogestionada o generativa– podrá postular a un solo docente. Los criterios para ser candidato son:
Ejercer en la institución con mínimo dos años de antigüedad.
No tener sanciones disciplinarias vigentes.
Ser respaldado por la comunidad educativa: colegas, estudiantes, directivos y familias.
Además, se valorará especialmente:
✅ Aplicación de estrategias de alfabetización e inclusión.
✅ Compromiso con las trayectorias educativas.
✅ Reconocimiento interno por su desempeño.
Evaluación en tres etapas
Una vez cerrada la etapa de postulaciones, el proceso de selección avanzará en tres instancias clave:
Primera etapa (institucional): cada escuela envía su propuesta al jurado de la región educativa.
Segunda etapa (regional): un tribunal evaluador –compuesto por directores y supervisores jubilados, junto a referentes del Consejo de Educación– seleccionará tres docentes por región educativa.
Tercera etapa (provincial): el Ministerio de Educación elegirá, entre esos tres finalistas, al ganador o ganadora regional. La resolución será publicada por medios oficiales y redes sociales del ministerio.
¿Qué recibe el docente destacado?
El reconocimiento no es solo simbólico. Los ganadores recibirán:
La distinción oficial del Premio al Mérito Docente 2025.
Una formación internacional junto a otros educadores del país y del mundo, a realizarse en octubre de este año.
Este premio no solo destaca logros, sino que promueve la formación continua y el intercambio de experiencias educativas transformadoras.
Desde el ministerio aseguran que este tipo de reconocimientos fortalece el sentido de pertenencia, motiva a toda la comunidad educativa y genera un efecto multiplicador en la calidad del sistema educativo provincial.
“La educación necesita ser celebrada. Y eso empieza por visibilizar el valor de cada maestro que deja huella”, señalaron desde la organización del premio.