La secretaria de Deportes de San Luis, Adelaida Muñiz, desmintió públicamente al secretario nacional Daniel Scioli. Aclaró que la provincia declinó la organización del evento en febrero de 2024 y que la publicación oficial generó confusión por falta de consulta previa.
En una conferencia de prensa desarrollada este jueves, la secretaria de Deportes de San Luis, Adelaida Muñiz, respondió a la publicación realizada por Daniel Scioli —actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación— en su cuenta oficial de Facebook, donde se mencionaba a la provincia puntana como sede del Mundial de Pelota Vasca 2026.
Muñiz fue contundente al aclarar que San Luis no será anfitriona del evento internacional, ya que la postulación fue oficialmente declinada el 29 de febrero de 2024. Esta decisión, según explicó, se mantiene firme desde hace más de un año y medio.
“No es real eso. Lo vimos por ahí, pero no. Nosotros declinamos la postulación hace mucho tiempo. Ya llevamos más de un año y medio con la misma decisión”, remarcó la funcionaria ante la consulta de una periodista local.
La publicación de Scioli generó desconcierto en el ámbito deportivo y político, especialmente porque no existió una consulta previa ni una confirmación desde la gestión provincial.
Muñiz afirmó que mantuvo contacto directo con Lorena Scioli, a quien le envió la documentación correspondiente que respalda la postura oficial de San Luis. También señaló que, aunque pudo haber existido una contrapropuesta desde el entorno nacional, la provincia nunca volvió a ser contactada para reabrir la negociación.
“Deberían habernos consultado. Ayer hablé con Lorena Scioli y le mandé la documentación. Sí pudo haber habido una contrapropuesta, pero después nunca más vinieron a vernos”, añadió la secretaria.
La situación expone una falla en la comunicación entre el Gobierno nacional y las autoridades provinciales. También pone en duda el nivel de precisión de los anuncios públicos relacionados con eventos deportivos internacionales.
Mientras tanto, desde San Luis se insiste en que la decisión fue tomada y comunicada oficialmente en tiempo y forma, dejando sin efecto cualquier expectativa generada por la publicación de Scioli.