La Provincia otorgará una suba del 6% a la administración pública, actualiza el plan de inclusión y extiende el incentivo docente, en un contexto de ajuste nacional.
En medio de un escenario económico asfixiante y un fuerte ajuste en el plano nacional, el Gobierno de San Luis decidió avanzar con un nuevo aumento salarial del 6% para los trabajadores de la administración pública. La medida, anunciada este jueves, se aplicará en un solo tramo con los haberes correspondientes al mes de julio, y se suma a los incrementos anteriores otorgados en febrero y abril, totalizando una recomposición acumulada del 31% en lo que va del año.
Desde el Ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública explicaron que este nuevo aumento responde a un “esfuerzo fiscal significativo”, posible gracias a la eliminación de gastos innecesarios, políticas de austeridad y una administración eficiente de los fondos públicos.
Pese al recorte nacional, San Luis sostiene beneficios clave
En paralelo al incremento salarial, el Ejecutivo provincial anunció la prórroga por tres meses del Fondo Incentivo Docente Provincial, una medida que busca suplir la eliminación del FONID y del ítem Conectividad, suprimidos por el Gobierno nacional a comienzos de 2024.
Esta compensación local no solo alcanza a docentes estatales, sino también a docentes de escuelas autogestionadas, generativas y privadas con subvención, ratificando el compromiso con el sistema educativo en su conjunto.
Por otro lado, el Plan de Inclusión Social continuará con el bono mensual extraordinario por tres meses más, una decisión clave en la protección de los sectores más vulnerables de la provincia.
Con este paquete de medidas, el Gobierno provincial se planta frente al ajuste de Nación con una batería de respuestas concretas que buscan amortiguar el impacto de la inflación, los recortes y la caída del poder adquisitivo.
Decisión política frente al ajuste nacional
El anuncio de este nuevo aumento y de la continuidad de políticas sociales provinciales se da en un contexto en el que la mayoría de las jurisdicciones del país enfrentan recortes, congelamiento salarial y la pérdida progresiva de beneficios adquiridos.
Mientras tanto, San Luis apuesta a contener con recursos propios, aplicando un enfoque de austeridad interna pero con sentido social. El desafío sigue siendo sostener este equilibrio fiscal sin abandonar el acompañamiento a los sectores más golpeados.
El panorama es complejo. Pero a diferencia de otras provincias, San Luis se distancia del ajuste brutal que impone Nación y pone sobre la mesa su modelo de gestión: una administración austera pero con foco en el salario, la educación y la contención social.