Con una inversión de $850 millones, Poggi presentó el sistema TETRA: tecnología digital y encriptada que revolucionará la seguridad provincial.

San Luis da un salto tecnológico histórico en materia de seguridad. Este lunes, en la Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Poggi encabezó la presentación de los equipos del nuevo sistema de comunicación que modernizará por completo las operaciones de la Policía provincial. La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, detalló que se trata de una inversión estratégica que no solo optimiza la respuesta ante emergencias, sino que también fortalece la lucha contra el delito y el narcotráfico.

El sistema elegido es TETRA (Terrestrial Trunked Radio), una tecnología de comunicaciones digitales y encriptadas que ya funciona en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, San Juan y Mendoza, además de ser estándar en fuerzas policiales y de seguridad internacionales. La implementación en San Luis permitirá que, por primera vez, la fuerza cuente con un sistema completamente digital, protegido contra interferencias y espionaje, y diseñado para coordinar de manera eficiente la labor policial.

Entre los beneficios inmediatos, TETRA posibilita comunicaciones seguras entre el despacho policial y los móviles que patrullan la vía pública, evitando cortes o interferencias que puedan poner en riesgo una operación. Según Sosa, el impacto será visible en la reducción de los tiempos de respuesta y en la optimización de recursos, enviando siempre al agente más cercano a un incidente reportado.

Equipamiento de última generación

Ya se encuentran en territorio provincial 270 terminales de radio para patrulleros y comisarías, 500 terminales portátiles (handy), tres radios base estratégicamente ubicadas en San Luis, Villa Mercedes y Merlo, y seis consolas de despacho para centralizar las operaciones. El despliegue incluye tres sitios de comunicación de “Misión Crítica” en estas ciudades, con una operatividad estimada en aproximadamente 60 días.

Una de las características más destacadas del sistema es la geoposición en tiempo real de cada efectivo, lo que permite al 911 asignar de inmediato el recurso policial más cercano a cualquier emergencia. Este avance no solo mejora la eficiencia, sino que también incrementa la seguridad de los propios agentes en terreno.

En una segunda etapa, la cobertura del sistema se extenderá a toda la geografía provincial, incluyendo áreas rurales donde históricamente las comunicaciones han sido limitadas o nulas. Con esto, la Provincia busca garantizar que ningún ciudadano quede fuera del alcance de un servicio policial rápido y coordinado.

Inversión y capacitación

La ministra Sosa confirmó que la inversión para esta primera etapa asciende a $850 millones. Pero el plan no se limita a la compra de equipos: contempla también la capacitación integral de todo el personal policial, desde operadores y despachantes hasta los equipos de soporte técnico. El objetivo es que cada usuario del sistema TETRA sepa aprovechar al máximo sus capacidades para responder con eficacia y seguridad.

“Por primera vez en la provincia vamos a contar con un sistema de comunicación digital, encriptado y troncalizado. Esto permitirá ordenar la respuesta, acortar tiempos y aprovechar mejor los recursos”, afirmó Sosa, destacando el impacto directo en la reducción de la criminalidad y en la protección ciudadana.

Seguridad blindada y política criminal

El equipamiento de última generación coloca a San Luis en el mismo nivel tecnológico que las fuerzas más avanzadas del país. Para la gestión de Claudio Poggi, este paso forma parte de una estrategia integral de seguridad que tiene como ejes centrales la lucha contra el delito organizado y el combate al narcotráfico.

En un contexto donde la criminalidad adopta métodos cada vez más sofisticados, contar con un sistema como TETRA no solo significa modernización, sino blindaje operativo. Las comunicaciones encriptadas impiden que bandas delictivas intercepten o manipulen la información policial, aumentando la efectividad de los operativos y la protección de la información estratégica.

La presentación del sistema marca un antes y un después para la Policía de San Luis. La combinación de tecnología de punta, capacitación profesional y un despliegue provincial gradual representa una inversión no solo económica, sino también política, en la seguridad pública. Poggi busca así consolidar una fuerza más ágil, conectada y efectiva, capaz de responder de manera rápida y coordinada a las demandas de una sociedad que exige resultados inmediatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *