San Luis recibe el 1º Encuentro de Saxos con Perspectiva de Género y carácter internacional

Músicas y músicos de Argentina y cuatro países latinoamericanos llegan a Villa Mercedes para tres días de conciertos, charlas y estrenos únicos.

Este fin de semana, San Luis marca un nuevo hito cultural.
Desde el viernes 18:30 hasta el domingo, la Casa de la Música de Villa Mercedes será sede del 1º Encuentro de Saxos con Perspectiva de Género, un evento de alcance internacional que reúne a artistas de Argentina, México, Colombia, Chile y Uruguay.

Organizado por la Asociación Argentina de Saxofonistas, junto a la Casa de la Música y el Ministerio de Turismo y Cultura, el encuentro tendrá una intensa agenda de charlas, capacitaciones y conciertos en vivo durante tres días.

El evento será inaugurado el viernes con un acto formal, pero desde las 10:00 ya comienzan las actividades. Habrá intervenciones cada dos horas, con propuestas para músicos, estudiantes, docentes y público general. El bono de contribución será de $5.000, salvo los conciertos especiales del sábado que tendrán un valor de $10.000.

Representación latinoamericana con perspectiva de género
María Eugenia Baza, coordinadora de la Secretaría de Género de la Asociación, destacó que el evento “tiene un enfoque integrador, con perspectiva de género, pero no exclusivo para mujeres. Es inclusivo y busca igualdad real”.

El “Cuarteto Clam”, referente latinoamericano femenino, vuelve a la Argentina por segunda vez. Estarán también el “Dúo Auros” desde Chile, Patricia López representando a Uruguay, y el “Cuarteto de Señoritas” de Buenos Aires.

La programación incluirá estrenos de obras de compositoras argentinas y latinoamericanas, además de presentaciones de artistas locales como “Saxon Co”.

San Luis, protagonista en la agenda cultural del continente
Luis Ocampo, director de la Casa de la Música, destacó que “es la primera vez que se hace un evento así en Latinoamérica. San Luis está en boca de todos”. La elección de Villa Mercedes como sede no fue casual. La provincia suma infraestructura, apoyo estatal y una comunidad musical en crecimiento.

Un cierre colectivo y simbólico
El domingo, el gran cierre será en “ÚNICA” Salas de Ensayo y Grabación, ubicada en Bélgica y Justo Daract, Villa Mercedes. Allí se presentarán dos obras interpretadas por el ensamble de la Secretaría de Mujeres, Niños y Diversidades de la Asociación Argentina de Saxofonistas.

Carolina Centurión, integrante de la organización, afirmó: “Es un cierre que sintetiza lo que vinimos a hacer: compartir, visibilizar y abrir espacios de igualdad real”.

Este encuentro no es sólo música. Es mensaje, inclusión, diversidad y orgullo. Y San Luis lo sabe.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *