La ministra Nancy Sosa encabezó una reunión con productores para presentar la reorganización de la Patrulla Rural y la incorporación de equipamiento y comunicación de última generación.
Este jueves, en la Sociedad Rural Río V de Villa Mercedes, se realizó una reunión clave entre el Gobierno de San Luis y productores de toda la provincia para avanzar en el fortalecimiento de la seguridad rural.
La ministra de Seguridad, Nancy Sosa, lideró el encuentro acompañada por el subjefe de la Policía, comisario general Juan Carlos Leyes; el jefe de la Unidad Regional II; autoridades de la Dirección General de Policía Caminera; y el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.
Reorganización estratégica de la Patrulla Rural
Durante la jornada, se presentaron los avances en el proceso de reorganización de la Patrulla Rural, que ahora pasa de depender operativamente de la Policía Caminera a estar bajo la coordinación directa de las Unidades Regionales. Este cambio permitirá mayor cercanía territorial, conocimiento del terreno y una respuesta más rápida ante delitos.
El plan incluye la incorporación de nuevos vehículos 0 km destinados exclusivamente al patrullaje rural. Esta inversión amplía la capacidad operativa, aumenta los recorridos y garantiza una presencia constante en las zonas productivas.
Tecnología de última generación para el campo
Otro anuncio clave fue la implementación del sistema de comunicación de emisión crítica, una herramienta tecnológica con la que la Policía de San Luis no contaba y que estará completamente operativa en 60 días. Este sistema mejorará la comunicación en áreas rurales con baja cobertura, optimizando la coordinación y eficacia de las fuerzas de seguridad.
Seguridad y prevención como política integral
El fortalecimiento de la Patrulla Rural forma parte de una estrategia que, según el Gobierno provincial, busca combatir el delito y el narcotráfico de manera transversal en todos los niveles. La meta es prevenir la expansión de actividades ilegales en zonas productivas y asegurar que el Estado mantenga presencia activa en el territorio.
En el cierre, se reafirmó el compromiso de continuar con una presencia policial fortalecida, sumando recursos humanos, equipamiento y tecnología, en un trabajo conjunto entre el Estado y los productores para garantizar seguridad y desarrollo en el campo.