San Luis se capacita para aplicar la Ley de Riesgos del Trabajo

Comienza la formación tripartita para implementar comisiones médicas laborales en toda la provincia.

Por primera vez en la historia laboral de San Luis, se realizará una jornada de capacitación tripartita —Estado, sindicatos y empresas— sobre la adhesión a la Ley 27.348 y la creación de comisiones médicas. El evento será el próximo martes 5 de agosto, desde las 8:00, en el Salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno. Las acreditaciones iniciarán puntualmente y la jornada se extenderá hasta las 13:30.

La capacitación es gratuita y estará a cargo de Juana Aramburu y Lucas Faccelli, miembros de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) nacional. El encuentro marca el punto de partida para la puesta en marcha de tres comisiones médicas obligatorias en San Luis, Villa Mercedes y Concarán, con plazo de operatividad hasta el 26 de noviembre.

Un antes y un después en la gestión de riesgos laborales
La jornada, anunciada en conferencia de prensa por Ivana Balmaceda, subdirectora de Relaciones Laborales, y Juan Antonio Ríos, director de Desarrollo Industrial, reúne por primera vez a todos los actores del sistema: sindicatos, gremios, cámaras empresarias, industrias y el Estado. También estarán presentes el Colegio de Abogados, el Superior Tribunal de Justicia, las cámaras laborales y juzgados provinciales.

“Esta adhesión es voluntad política del gobernador Poggi, quien busca reconstruir el tejido social con institucionalidad”, afirmó Balmaceda. Según la funcionaria, esta herramienta no solo agiliza los procesos judiciales sino que reduce la litigiosidad, da mayor transparencia y acorta los tiempos de resolución. Mientras que un juicio laboral puede tardar hasta dos años, con comisiones médicas se obtendría un dictamen en 60 días.

Impacto directo en trabajadores y empresas
El sistema de comisiones médicas permitirá una instancia prejudicial obligatoria que acelera los reclamos por accidentes y enfermedades laborales. “Es un beneficio directo para el trabajador, que deja de depender de los tiempos del Poder Judicial y puede acceder más rápido a indemnizaciones”, explicó Balmaceda.

Además, las empresas se verán favorecidas con una baja en los costos por siniestralidad. “La adhesión a esta ley nacional nos da una ventaja competitiva”, remarcó Ríos. “Baja el costo operativo, mejora la previsibilidad y favorece al crecimiento del sector privado”.

Prepararse para el cambio
El convenio fue firmado por el gobernador Claudio Poggi el 30 de mayo en Buenos Aires. Desde esa fecha, corre un plazo de 180 días para poner en marcha la infraestructura necesaria. Nación, a través de la SRT, será responsable de construir los espacios físicos en las tres circunscripciones.

“Actualmente, la comisión médica de San Luis no es obligatoria. Desde noviembre lo será en toda la provincia”, señaló Balmaceda. Durante la capacitación, se abordarán aspectos clave: cómo denunciar un accidente, qué hacer ante un desacuerdo con un dictamen, el rol del personal administrativo, los canales formales y los plazos legales.

La funcionaria fue contundente: “Tenemos 180 días para capacitarnos todos: Estado, sindicatos y empleadores. Lo que está en juego es la salud, los derechos y el futuro de cada trabajador”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *