La provincia adhirió por unanimidad a la ley nacional 27.348. Se crearán tres comisiones médicas que agilizan reclamos y reducen costos para las empresas.
Con el respaldo unánime de la Legislatura, San Luis oficializó su adhesión a la Ley Nacional 27.348, que regula los riesgos del trabajo a través de comisiones médicas. El objetivo: reducir litigios, mejorar tiempos de resolución y potenciar la competitividad provincial.
El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, explicó que la provincia “quedaba como una isla” en comparación con sus vecinas, ya adheridas al sistema: Mendoza, San Juan y Córdoba. “Era una demanda histórica del sector productivo”, aseguró.
Tres comisiones médicas en 180 días
El convenio firmado entre el gobernador Claudio Poggi y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo establece la puesta en marcha de tres comisiones médicas:
San Luis Capital (ya existente)
Villa Mercedes
Concarán
El plazo para que estén operativas es de 180 días, con fecha tope el 26 de noviembre. Con esto, se busca acelerar la resolución de accidentes y enfermedades laborales, evitando la judicialización y descomprimiendo los tribunales.
“El 95% de los casos se resuelven en sede administrativa”, destacó Amondarain, con base en estadísticas nacionales. En promedio, los conflictos se resuelven en 50 días frente a los años que puede llevar un juicio.
Ganan todos: empresas, trabajadores y la Justicia
La adhesión trae beneficios concretos para todos los sectores:
Empresas: Reducción casi a la mitad de las alícuotas que pagan a las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART).
Trabajadores: Acceso más rápido a indemnizaciones y atención médica.
Justicia: Menos causas laborales y más tiempo para casos complejos.
Además, se está trabajando en la conformación de un cuerpo de peritos laborales judiciales, en coordinación con el Superior Tribunal de Justicia, para casos que no puedan resolverse administrativamente.
Todos los sectores dijeron presente
El martes se realizó una jornada de capacitación multisectorial, con la participación de:
Representantes de la industria
Sindicatos
Aseguradoras
Jueces laboralistas y camaristas
Legisladores
Funcionarios del Ejecutivo y Judicial
Desde el inicio de la gestión actual, los foros productivos venían reclamando esta adhesión. “Innumerables industrias se acercaron a agradecer este paso”, afirmó el Ministro.
San Luis se alinea al país productivo
Con esta medida, San Luis deja de estar aislada y se iguala en condiciones a las provincias más competitivas. También refuerza su atractivo para nuevas inversiones en sectores industriales.
“Hay que recuperar el tiempo perdido”, enfatizó Amondarain. La adhesión representa una decisión estratégica, respaldada por todos los sectores y alineada con la política de gestión integrada entre los ministerios de Gobierno y Desarrollo Productivo.