Las transferencias automáticas de Nación cayeron un 20% en comparación con los niveles históricos. La Provincia advierte sobre el impacto en la gestión y los servicios públicos.
La coparticipación federal, principal fuente de financiamiento para las provincias, continúa en franco retroceso. En junio, San Luis registró una caída del 17,3% respecto al mes anterior y un 5,3% interanual en términos reales, según confirmó Eugenia Sosa Herrera, directora de Finanzas y Recursos.
“Estamos muy por debajo de los ingresos que la provincia solía recibir en condiciones normales”, expresó la funcionaria, quien agregó que el desplome ya acumula un 20% menos respecto a los niveles históricos, lo que compromete seriamente el funcionamiento administrativo y la previsión de recursos.
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) ubicó al primer semestre de 2025 como el sexto peor en una década en términos reales de transferencias nacionales, lo que expone el impacto sostenido del ajuste fiscal a nivel federal.
Desde Hacienda advierten que esta situación afecta directamente la obra pública, la asistencia social, el pago a proveedores y el funcionamiento de servicios esenciales.
Mientras tanto, San Luis se suma a otras provincias que evalúan medidas de emergencia para sostener el equilibrio presupuestario frente al derrumbe de los ingresos coparticipables.