Santiago del Estero: un alumno de 12 años llevó una tumbera a la escuela y encendió las alarmas

Un estudiante de séptimo grado fue sorprendido con un arma casera entre sus útiles. Dijo que un vecino la escondió tras una pelea de bandas en el barrio.

Un preocupante episodio tuvo lugar en la ciudad de Santiago del Estero cuando un alumno de séptimo grado fue descubierto con una tumbera, un arma de fuego de fabricación casera, entre sus pertenencias escolares. El hecho ocurrió en la Escuela Ricardo Rojas, ubicada en la intersección de calles Rivadavia y Milburg, y generó gran alarma entre autoridades, docentes y familias.

Según los medios locales, la directora del establecimiento dio aviso inmediato a la Policía tras recibir la alerta de que uno de los alumnos podría estar armado. Efectivos de la Comisaría Cuarta y peritos de Criminalística se hicieron presentes por orden de la fiscal de turno, Dra. Victoria Sottini.

La docente a cargo del curso, María Luján, relató que fueron otros estudiantes quienes informaron sobre la presencia del arma. Al ser consultado, el menor, de tan solo 12 años y residente del barrio Bosco III, contó que la noche anterior se había producido una pelea entre bandas en su zona y que un vecino, en medio de los disturbios, se refugió en su casa. Según su versión, ese vecino habría escondido el arma entre sus útiles sin su conocimiento.

La fiscal Sottini ordenó el inmediato secuestro del arma y la citación de los padres del menor para avanzar con la investigación. También dispuso iniciar actuaciones para determinar si la versión del estudiante coincide con otros elementos y testigos del hecho.

Este caso se suma a otro reciente ocurrido en el Colegio Secundario Banda, donde un adolescente de 16 años llevó un arma al colegio con la excusa de defenderse de un grupo que lo esperaba fuera del establecimiento. Ambos casos ponen en evidencia un creciente clima de violencia que alcanza incluso al ámbito escolar.

Desde la comunidad educativa y organismos judiciales expresaron su preocupación y reiteraron la necesidad de articular acciones preventivas entre escuelas, familias y fuerzas de seguridad para evitar que episodios de esta magnitud se repitan.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *