Seguridad vial en San Luis: Villa de Merlo sede del 1° Consejo Provincial

Este miércoles, Villa de Merlo se convirtió en el epicentro de la seguridad vial en San Luis con la puesta en marcha del 1° Consejo Provincial de Seguridad Vial, conforme a la Ley N°X-0630-2008. La jornada buscó generar un espacio de debate y coordinación entre autoridades, instituciones y municipios, con el objetivo de reforzar políticas públicas que reduzcan los siniestros viales en la provincia.

La apertura estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, quien destacó la necesidad de un trabajo conjunto entre distintos sectores para prevenir accidentes que cada año provocan pérdidas humanas y secuelas irreversibles. A la cita asistieron intendentes, legisladores provinciales y municipales, autoridades del Ejecutivo, representantes de la Policía de San Luis e instituciones especializadas en seguridad vial.

Durante la jornada se conformó la mesa directiva del Consejo Provincial de Seguridad Vial, integrada por la ministra Nancy Sosa como presidenta; Alejandro Lara como vicepresidente; Valeria Lange como secretaria; Maximiliano Frontera y Luciano Ayala como vocales; y Rubén Espinoza como coordinador. Este equipo liderará las acciones hasta la primera asamblea de 2026, marcando un rumbo estratégico en políticas de tránsito y prevención de accidentes.

El consejo definió dos comisiones de trabajo con conclusiones clave. La Comisión sobre Turismo en Tránsito planteó mejorar la señalización horizontal y vertical en zonas turísticas, garantizar conectividad en áreas críticas como Villa del Carmen y proponer una Ley de Emergencia Transitoria en rutas específicas para reducir la velocidad en tramos deteriorados.

Por su parte, la Comisión de Alcohol Cero ratificó el compromiso de los intendentes con la ley provincial que prohíbe el consumo de alcohol al volante. Además, propusieron incorporar contenidos de educación vial de manera obligatoria en las escuelas, buscando generar conciencia desde edades tempranas sobre los riesgos de la conducción imprudente.

El cierre de la jornada incluyó experiencias compartidas por los intendentes de Villa de Merlo y Villa Mercedes, además de la presentación de datos sobre siniestros viales en 2024 por parte de la Dirección General Caminera y de Tránsito de la Policía. La acción unificada busca reducir los índices de accidentes y promover hábitos responsables al conducir.

Como acto simbólico, la Municipalidad de Merlo destruyó caños de escape secuestrados en distintos operativos, enviando un mensaje contundente sobre el compromiso con la seguridad vial. Participaron municipios de toda la provincia, incluyendo Villa Mercedes, San Luis, La Punta, Luján, Concarán, Carpintería, El Volcán, Fraga, Estancia Grande, Cortaderas, Villa de la Quebrada, Nogolí, Quines, Los Molles, Villa Larca y Las Chacras.

El próximo encuentro se realizará en Villa Mercedes el 29 de octubre de 2025, reafirmando la voluntad de trabajar articuladamente para garantizar la seguridad vial en cada rincón de San Luis. Con este primer Consejo Provincial, la provincia marca un precedente sólido en la coordinación de políticas públicas para salvar vidas y reducir riesgos en las rutas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *