Un nuevo accidente fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas dejó como saldo la muerte de un hombre de 33 años en la madrugada de este jueves 21 de agosto. El hecho ocurrió alrededor de las 4:45, a la altura del kilómetro 754, en el tramo comprendido entre el acceso al dique Paso de las Carretas y el ingreso a la localidad de Eleodoro Lobos.

De acuerdo a la información oficial, el conductor, domiciliado en la provincia de Córdoba, circulaba de este a oeste al mando de un camión que transportaba alimento para animales. Por razones que aún se investigan, perdió el control del rodado en un sector de la autopista. La pesada unidad impactó contra un guardarrail y terminó desbarrancando, lo que derivó en una tragedia inmediata.

Tras el violento choque, el camión se incendió en cuestión de segundos. Las llamas consumieron la cabina y atraparon al conductor, provocando su muerte en el lugar. La situación se tornó aún más crítica cuando el fuego se expandió rápidamente hacia la carga y a la vegetación de la vera de la autopista, generando un escenario caótico que obligó a una respuesta inmediata de los equipos de emergencia.

Personal de la Dirección General de Bomberos de la Policía y efectivos de distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios trabajaron de manera coordinada para sofocar el incendio. Con apoyo de unidades cisterna y herramientas especializadas, lograron controlar las llamas que amenazaban con extenderse a mayor escala en una zona de difícil acceso por el relieve.

El accidente fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas también obligó a cortar de manera preventiva el carril norte, generando importantes demoras en plena madrugada. Una vez contenida la emergencia, se implementó un operativo para agilizar la circulación. Actualmente, el carril sur se encuentra habilitado en modalidad de doble mano entre los kilómetros 753 y 755, mientras se desarrollan las pericias correspondientes y se aguarda la remoción total de los restos del camión.

Las autoridades remarcaron la gravedad del episodio, no solo por la pérdida humana, sino también por el riesgo ambiental ocasionado por el incendio en la banquina. La investigación busca determinar si hubo una falla mecánica, exceso de velocidad o alguna otra causa que provocó la pérdida de control del rodado.

Vecinos y automovilistas que transitaban por la autopista describieron la escena como «impactante» y «devastadora». El resplandor de las llamas iluminó la ruta durante varios minutos, mientras los equipos de emergencia trabajaban contra reloj para evitar que el fuego se extendiera hacia la zona de pastizales.

Este accidente fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar los controles de tránsito y de mejorar las condiciones de seguridad en uno de los corredores viales más importantes de la provincia de San Luis. La magnitud del siniestro refleja la vulnerabilidad de los transportistas y la urgencia de revisar los protocolos de prevención.

Familiares de la víctima fueron notificados y se espera que en las próximas horas se realicen las pericias médicas y judiciales correspondientes. El hecho conmociona a la comunidad y suma un nuevo capítulo a la lista de tragedias viales que golpean con fuerza en la región.

El tránsito, si bien normalizado parcialmente, continuará con restricciones hasta que finalicen las tareas de remoción de escombros y el aseguramiento total del terreno afectado. Las autoridades recomendaron circular con extrema precaución en la zona, respetar las señales de desvío y evitar maniobras bruscas.

El accidente fatal en la Autopista de las Serranías Puntanas no solo deja el dolor de una vida perdida, sino también la advertencia de que la seguridad vial sigue siendo una deuda pendiente que exige respuestas inmediatas.

No te pierdas ninguna información. Sumate a nuestro canal de WhatsApp para estar siempre informado https://whatsapp.com/channel/0029VafrdrkKbYMNTKLNiN0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *