Vaciamiento en marcha: denuncian que el Gobierno convertirá al INTI en caja política

Trabajadores advierten que la pérdida de autonomía del INTI implica vaciamiento, despidos y desvío de fondos. San Luis podría perder su sede y 21 puestos de trabajo.

El ajuste de Javier Milei avanza sobre la ciencia, la industria y el empleo.
Este jueves, en San Luis, el ingeniero Facundo Monti, trabajador del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), denunció que el decreto presidencial que convierte al organismo en una entidad centralizada significa un vaciamiento técnico, económico y federal.

En una conferencia de prensa realizada en la sede de ATE San Luis, Monti fue directo:

“Lo están vaciando. Es una maniobra para captar fondos y desviarlos”.

 Fin de la autonomía: el INTI, bajo control del Ejecutivo

El nuevo decreto, impulsado por el Ministerio de Desregulación, transforma al INTI de un organismo autárquico y descentralizado, a una oficina centralizada dentro de la Secretaría de Industria y Comercio.

Monti advirtió que con esta medida, el INTI pierde federalismo, soberanía tecnológica y su capacidad de autofinanciamiento.

“Todo lo que facture el INTI pasará al Tesoro Nacional. Lo están dejando sin recursos propios”, explicó.

El ingeniero también remarcó que el organismo es históricamente superavitario y que sus servicios impactan directamente en la vida cotidiana de millones de argentinos.

Qué hace el INTI y por qué su rol es vital

En San Luis, el INTI funciona en el campus de la Universidad Nacional de San Luis, con 21 trabajadores.

Presta servicios de:

  • Análisis físico-químicos y microbiológicos.

  • Calibración de balanzas industriales.

  • Certificación metrológica.

  • Control de surtidores de combustibles.

“Cada vez que cargan nafta, el INTI garantiza que un litro sea un litro. Sin eso, puede haber fraude sin control”, alertó Monti.

Riesgo de despidos y silencio oficial

Monti estimó que más de 700 puestos de trabajo están en riesgo a nivel nacional.

“Van a declarar redundantes muchas funciones y echar gente. Van a eliminar cargos por fuera del control directo del Ministerio de Economía”, explicó.

También cuestionó con dureza la falta de respuesta oficial en San Luis:

“No hubo ninguna declaración del Ejecutivo provincial. Parece que no les importa”.

Denuncias internas y estrategia judicial

Monti apuntó contra la cúpula del organismo:

“Hay negligencia y sumisión. El presidente del INTI, Daniel Afione, responde a la política del Gobierno. Esta semana los van a citar para bajar la nueva estructura a espaldas de los trabajadores”.

Desde ATE Nacional, se evalúa avanzar con una acción judicial para frenar el decreto.

Monti cerró con un llamado urgente:

“La sociedad debe entender lo que está en riesgo. Busquen todo lo que hace el INTI. Nos afecta a todos. Sin ciencia, no hay calidad de vida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *