Se mejoraron rutas no pavimentadas en La Gestora y El Churrasco. Las obras incluyeron perfilado, desagües, aporte de materiales y trabajo conjunto con municipios.
La Dirección de Vialidad Provincial informó que se realizaron tareas de reparación en caminos no pavimentados de los departamentos Belgrano y Chacabuco, como parte del plan de mantenimiento de trazas rurales para garantizar una circulación más segura y accesible en todo el territorio provincial.
En el departamento Belgrano, los trabajos se concentraron en el tramo comprendido entre la ex Ruta Nacional N°146 y la Ruta Provincial N°3. Allí, los equipos técnicos realizaron perfilado, limpieza de desagües y corrección de la traza en la zona norte, especialmente en el paraje La Gestora, un sector de tránsito habitual para productores y familias rurales.
“Estas intervenciones permiten mantener en condiciones rutas claves para la conectividad del norte provincial”, explicaron desde el organismo vial.
Por su parte, en el departamento Chacabuco, las tareas se llevaron a cabo en el paraje El Churrasco, donde se ejecutaron obras de mejoramiento del camino de acceso a la Escuela N°384 ‘Granadero Baigorria’, beneficiando de forma directa a la comunidad educativa.
El trabajo incluyó aportes de material para consolidar la traza, humectación para fijación del suelo y la colaboración activa del municipio de Concarán, que sumó recursos logísticos y operativos.
“El acceso a la escuela es fundamental para los chicos y sus familias. Esta obra garantiza continuidad educativa incluso en días de lluvia”, indicaron desde la comuna.
Ambas intervenciones forman parte de un esquema continuo de mantenimiento de caminos rurales y vecinales, que busca mejorar la transitabilidad, la seguridad vial y el desarrollo local, especialmente en zonas donde las condiciones del suelo y el clima afectan de manera directa la conectividad.
Trabajos realizados:
Perfilado y corrección de traza
Limpieza y adecuación de desagües
Aporte de materiales
Humectación para consolidación
Colaboración interinstitucional con municipios
Estas obras, aunque silenciosas, sostienen la vida cotidiana de cientos de familias rurales, garantizando no solo el transporte, sino también el acceso a derechos esenciales como la educación y la salud.